La ADS de ovino y caprino Altiplano de Teruel celebra su Asamblea General Ordinaria en Fuentes Calientes (Teruel)

“Familiarizarse con los síntomas, aumentar la observación de los animales, estar vigilantes y evitar la entrada de transportes procedentes de las zonas de peligro, es lo más adecuado para prevenir la expansión de viruela ovina en nuestra comunidad”.

Así expresó Javier Moreno, veterinario corresponsable de la ADS Altiplano de Teruel, cual debía ser la actitud de los ganaderos de ovino ante la presencia de viruela ovina en la provincia de Cuenca, colindante con Teruel.

Con respecto a la amenaza próxima de esta enfermedad, Javier Moreno matizó que no hay que ser alarmistas, pero sí estar muy atentos y que, en este contexto, las medidas de bioseguridad tienen más importancia que nunca.


Javier Moreno, veterinario corresponsable de la ADS Altiplano de Teruel

Este tema se abordó el pasado 28 de febrero en la Asamblea General Ordinaria de la ADS Altiplano de Teruel, durante la exposición de la memoria técnica de las actividades de la ADS durante 2022, en el que también se habló de temas como la evolución de censos, ya que en 2022 se trabajó con 1000 ovejas más que en 2021, gracias a las nuevas incorporaciones que se realizaron en el último año.

Al igual que otros años, en la Asamblea General Ordinaria, que en esta ocasión reunió a unos 25 socios, se dio cuenta además de una charla técnica, impartida por la Adjunta a la Dirección Técnica, Charo Bru, que abordó la próxima entrada en vigor del RD de uso sostenible de antibióticos y cómo familiarizarse con el informe de consumo habitual y valor nacional de referencia en cada explotación.

El uso razonable y sostenible de antibióticos es una cuestión importante que interesa a todos los productores de ganado. También explicó en qué consistía el papel de la nueva figura de veterinario de explotación, próximo a entrar en vigor.


Socios asistentes a la Asamblea de la ADS de ovino y caprino Altiplano de Teruel

Después de la Asamblea hubo una cena de convivencia, dónde la buena compañía y el reencuentro después de las restricciones provocadas por la pandemia fue lo más importante.

2023-03-16T12:32:16+00:00

Deja tu comentario