ALIMENTACIÓN PARA CORDERO: OVIRUM
“Es necesario que la ración del animal en todo momento sea la adecuada según sus necesidades nutritivas. Para ello Oviaragón dispone de la fórmula OVIRUM, tanto en harina como granulado”
¿Quieres ponerte en contacto con nosotros?
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS | |
Responsable | OVIARAGON S.C.L. |
Finalidad | Responder las consultas planteadas por el usuario y enviarle la información solicitada |
Legitimación | Consentimiento del usuario |
Destinatarios | Solo se realizan cesiones si existe una obligación legal. |
Derechos | Acceder, rectificar y suprimir, así como otros derechos, como se indica en la la política de privacidad. |
Puede consultar la información completa en nuestra la política de privacidad.
El cuidado, manejo y planificación de partos en la explotación es un aspecto fundamental para obtener el mayor número de corderos en época apropiada, por lo tanto los mayores ingresos por venta de los mismos. Sin embargo es también necesaria una adecuada alimentación y cuidado de los animales desde el nacimiento y hasta el envío al cebadero y/o sacrificio.
Nuestro programa de alimentación de corderos contempla todas las fases, desde el nacimiento hasta el sacrificio de los mismos Inicialmente y hasta las 3 ó 4 primeras semanas de vida, la leche materna es la fuente principal de sustento. Los preiniciadores o harinas de iniciación son productos elaborados de mayor valor proteico y digestibilidad que los piensos de crecimiento y/o cebo o y su función es la de iniciar a los corderos al consumo de alimentos sólidos, facilitando la transición desde la leche y permitiendo rápidos crecimientos.
A partir de la primera semana de vida, poner a disposición del cordero agua limpia y pienso en forma de harina de iniciación HARINA OVIRUM y OVIRUM D3 , para favorecer el consumo de pienso y el posterior destete. Es necesario poner cantidades pequeñas, en tolvas dentro de vallas con gatera para evitar el enranciamiento y el ensuciado del mismo. Es posible la administración conjunta de correctores en polvo para prevención de enfermedades (diarreas, boquera…).
A partir de las tres semanas de vida, se introduce el pienso granulado de engorde OVIRUM, en la misma tolva que la harina, pero sin mezclar. Poco a poco el animal irá aprendiendo a comer el granulado y desechando la harina, momento en el cual hay que suprimirla.
A partir de los 35-45 días y cuando ya han alcanzado un peso mínimo de 12 a 14 kg, se puede realizar el destete, asegurando el consumo de pienso granulado (en nuestro sistema de explotación de corderos tipo Ternasco de Aragón o recentales se recurre a la estabulación de los corderos con dietas de alta energía que complementan y sustituyen la leche materna). El destete es necesario para favorecer el crecimiento de los corderos y para la recuperación y posterior cubrición de las madres. Los lotes de corderos han de estar igualados en edad, peso y no ser muy numerosos.
En todo el proceso, ha de haber un manejo adecuado de los piensos. En Oviaragón disponemos de una variada gama para adaptarnos a cada explotación y necesidades.
En la primera fase (hasta los 18 kg aprox.) es conveniente para la prevención de las principales patologías el uso de piensos medicamentosos OVIRUM MEDICADO “siempre que no se vayan a sacrificar como lechales”, asegurando premezclas registradas para la especie, con prescripción veterinaria y anotándolos en el Libro de Registro de Tratamientos Medicamentosos. Podemos elegir entre el Ovirum AE (alta energía), al cual podemos incorporar algunos medicamentos (Decoquinato y antibióticos), y el Ovirum Activo, formulado para mejorar la salud y el crecimiento del cordero, incluyendo también aceites esenciales para el control de procesos como la criptosporidiosis y la coccidiosis.
A partir de los 18 kg el pienso debe de ser blanco, sin antibióticos, OVIRUM SIN MEDICAR asegurando el periodo de supresión del pienso medicamentoso y que no aparezcan residuos de antibióticos en carne.
Con estos piensos los animales continuaran su proceso de crecimiento hasta que pasen a la fase de cebadero y hasta el sacrificio. Esta fase, por rentabilidad y comodidad, es normal que se haga ya en nuestros cebaderos, donde reciben alimentación de cebo. Si se lleva a cabo en la explotación, podemos seguir el cebo con los piensos anteriores y/o recurrir al Ovirum Cebo para controlar mejor esta fase evitando engrasamiento no deseado.
Nuestro programa de alimentación es dinámico y se mejora tanto en su calidad nutricional como en el aspecto y calidad física del granulado y por supuesto teniendo en cuenta la legislación vigente y necesidades de la sociedad, muy de actualidad por el problema de las resistencias a los antibióticos en las personas (y también en los animales), donde el reforzado Ovirum Activo se convierte en una herramienta de elección para la producción ovina sin utilizar antibióticos.
Pero no solo pensamos los corderos, también lo hacemos en los ganaderos que utilizan el saco para manejar el pienso y por ello hemos hecho un cambio del saco de 40 kilos a uno más manejable de 25 kilos y sin repercusión en precio ( gracias a la colaboración con nuestros fabricantes).
El Equipo Veterinario Oviaragón está a vuestra disposición para ayudaros en esta oportunidad de mejora que se nos abre para el futuro, implantando medidas incluidas en los planes EVO y adaptando el plan de alimentación a vuestra explotación