Evo gestión

“Tomar decisiones con rigor y mejorar los resultados productivos”

En muchas ocasiones trabajamos a ciegas porque no relacionamos los resultados con los hechos debido a la poca información disponible para tomar buenas decisiones.

Por ello, desde el Equipo Veterinario Oviaragón se ofrece soluciones para obtener indicadores que miden a tiempo real lo que sucede en cada explotación y gracias a nuestro programa de gestión adaptado a cada ganadería, se podrán recoger los datos necesarios para tomar medidas de cambio y mejora que ayuden a mejorar los datos productivos no haciendo más de lo necesario.

Gestión Técnico Económica 1

Oviaragón lleva, desde 1993, un estudio de Gestión Técnico económica (GTE) en colaboración con la Escuela Universitaria Politécnica de Huesca en un número importante de ganaderías de las distintas comarcas aragonesas. Esta muestra de rebaños responde principalmente a explotaciones de tipo familiar con una parte de tierra propia y un nivel de tecnificación y productividad más alto que la media de  las ganaderías presentes en Aragón. Con estos resultados de gestión cada quinquenio se actualiza el cálculo de lo que llamamos Función de Beneficio en la que analizamos la repercusión que tienen los índices técnicos sobre el Margen Bruto por UTH (persona dedicada al ganado).

Gracias a estos estudios, hemos comprobado que los resultados extraídos mejoran proporcionalmente con la aplicación de los planes EVO que pone en marcha nuestro Equipo Veterinario Oviaragón. Por ejemplo, la mejora de la desestacionalización, la localización y eliminación de improductivas, la mejora en prolificidad a través del ROA o el testaje de machos nos ayudan a mejorar la Fertilidad y Prolificidad que siempre van asociados (la mejora de un 1% de los mismos nos pueden reportar una mejora superior en el Margen Bruto de un 6%). Planes como la prevención de mamitis nos ayudan a mejorar la mortalidad de los corderos (si disminuimos un 1% esta mejoramos el margen en un +0,6%), la optimización del coste de la alimentación utilizando bien el pasto, la alimentación propia y los suplementos (un aumento de este coste en un 1% nos empeora el Margen en un 2,7%).

Sí es cierto que la mejora de muchos de estos resultados está en las manos del ganadero y nuestros veterinarios son una herramienta fundamental para conseguirlos

Consúltanos

Gestión Técnico Económica 2

Herramienta informática pensada en ser alimentada y utilizada por parte del ganadero para acceder a datos de evolución y comparativos con la misma u otras ganaderías de una forma más rápida que agilice la toma de decisiones en la ganadería.

Programa EVOGESTION

EVO Gestión es una nueva herramienta de utilidad para el ganadero desarrollada a través de una página web y una aplicación informática telemática de acceso restringido a nuestros socios desarrollada gracias a un proyecto MAPAMA (código 20150020002872 titulado “Programa de mejora de la competitividad del ovino de carne mediante monitorización de la explotación con cuadro de mando). La finalidad es la mejora de la competitividad de las explotaciones dando al ganadero una herramienta de gestión productiva y económica de la explotación.

El ganadero puede introducir y/o consultar sus datos productivos y económicos y comparar sus resultados en otras épocas del año o en distintos años y con otras explotaciones con la misma ordenación reproductiva o con el mismo sistema de pastoreo y poder tomar decisiones que le permitan mejorar su rentabilidad.

La ventaja para los socios que utilizan este programa es que la cooperativa introduce los datos de los ingresos por venta de corderos, llevando mejor la trazabilidad de las entregas de los corderos y la facturación, así como los gastos que realiza en la cooperativa. Los socios que además están en libros genealógicos gestionados por nuestros técnicos y tienen lector de recogida de datos (lector SIRA), la carga productiva se puede realizar también quincenalmente.

La principal utilidad de Evogestión es la generación de informes a tiempo real para poder implantar las medidas correctoras a los problemas detectados. Lo que convierte a estos informes en un auténtico cuadro de mando de la explotación.

Los datos están a disposición del socio en la aplicación web, que puede ser consultada por cualquier dispositivo con conexión a internet mediante datos o wifi (móvil, tablet u ordenador).

Esta herramienta es totalmente complementaria a la Gestión Técnico Económica completa (GTE1) y puede servir de utilidad tanto a las explotaciones integradas en GTE1 para la consulta de sus datos a lo largo del año, parición a parición y detectando problemas a tiempo real, como para ganaderos que hasta ahora tenían sus datos desperdigados en varios formatos y sitios y con la herramienta se agrupan en el mismo lugar para poder consultarla.

VÍDEO EVO GESTION

En Oviaragón hacemos alimentos a la carta