PROYECTOS OVIARAGÓN

PROGRAMAS DE DESARROLLO RURAL DE ARAGÓN (PDR) 2014-2020

GRUPOS DE COOPERACIÓN

Convocatoria 2021 – 2024

Obtención de corderos de calidad mediante la incorporación del suero lácteo derivado de la industria lechera como alimento líquido y mejora de la calidad de la base forrajera en la alimentación de ovejas de carne y sus corderos (SUREALI) (GCP-2021-0044-00)

 Beneficiarios: Oviaragón S.C.L. y Sociedad Cooperativa Aragonesa Gallicum

Colaboradores: Universidad de Zaragoza. Escuela Politécnica de Huesca

Innovaciones en la alimentación y en la gestión técnico-económica para mejorar de la fertilidad y la rentabilidad de las explotaciones extensivas de vacuno de carne (RUMIVAC) ( GCP–2021–0049–00)

Beneficiarios: Oviaragón S.C.L. y ARAPARDA

Colaboradores: Universidad de Zaragoza. Escuela Politécnica de Huesca

Convocatoria 2020 – 2023

Disminución de la mortalidad de los corderos en cebadero mediante la implementación de medidas preventivas en explotaciones y en cebadero (CORIGEN) (GCP-2020-0009-00)

 Beneficiarios: Oviaragón S.C.L. y Casa Ganaderos de Zaragoza S.C.L.

Colaboradores: Universidad de Zaragoza

Ovi – Circular para la economía circular del sector ovino ( GCP–2020–0010–00)

Beneficiarios: Oviaragón S.C.L. y Cereales Teruel S.Coop

Colaboradores: Universidad de Zaragoza

Convocatoria 2019 – 2022

Desarrollo de nuevo modelo de producción de ovino lechero orientado a la producción de quesos de alta gama (GCP-2019–0036–00)

Beneficiarios: Movicarne S.C., Oviaragón S.C.L. y Unión de Productores de Rasa Aragonesa (UPRA)

Colaboradores: Qualiam SL y Universidad de Zaragoza

Mejora eficiencia productiva y de calidad de productos derivados del Ternasco de Aragón mediante innovación de alimentos para corderos (GCP–2019–0012–00)

Beneficiarios: Oviaragón S.C.L. y Sociedad Cooperativa Teruel Ganadera (COTEGA S.C.L.)

Colaboradores: Nutrición animal y tecnologías rústicas S.L. y Universidad de Zaragoza

Aplicación de nuevas herramientas reproductivas y genéticas para mejorar la sostenibilidad del ovino de carne aragonés (GCP–2019–0038-00)

Beneficiarios: Oviaragón S.C.L. y a la Sociedad Cooperativa Teruel Ganadera (COTEGA S.C.L)

Colaboradores: Fundación Agencia Aragonesa para la Investigación y Desarrollo (ARAID) y Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (CITA)

Convocatoria 2018 – 2020

Estrategias de manejo alimentario y sanitario en la oveja para mejorar la calidad del encalostramiento de los corderos (GCP-2018-0014-00)

 Beneficiarios: Oviaragón S.C.L. y Sociedad Cooperativa Teruel Ganadera (COTEGA S.C.L)

Colaboradores: Universidad de Zaragoza

Elección de la raza de aptitud lechera más rentable en ganaderías de ovino de leche aragonesas ( GCP–2018–0015–00)

Beneficiarios: Movicarne S.C., Oviaragón S.C.L. y Sociedad Cooperativa Teruel Ganadera (COTEGA S.C.L)

Colaboradores: Universidad de Zaragoza y Fundación Agencia Aragonesa para la Investigación y Desarrollo (ARAID)

Artículos publicados relacionados con el proyecto: 

Nuevos proyectos: ovino de leche

Convocatoria 2017 – 2019

Grupo de Cooperación: Producción de corderos libres de antibióticos (GCP-2017-0006-00)

Beneficiarios: Oviaragón S.C.L. y Asociación de Ganaderos de raza Roya Bilbilitana (AGROBI)

Colaboradores: Universidad de Zaragoza

Convocatoria 2016 – 2018

Grupo de Cooperación: Creación de protocolos de higiene y desinfección en ganado de ovino de carne (GCP2016-0029)

Beneficiarios: Oviaragón S.C.L. y Sociedad Cooperativa Teruel Ganadera (COTEGA S.C.L.)

Colaboradores: Universidad de Zaragoza

Artículos publicados relacionados con el proyecto: 

EVO Higiene: La limpieza y desinfección son claves para la prevención

PROGRAMAS DE DESARROLLO RURAL DE ARAGÓN (PDR) 2014-2020

ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA

[TRF2021GA0026] Uso de la tecnología GPS y Bluetooh (con utilización de balizas) en ganadería ovina extensiva de Aragón, para la conducción del ganado y la mejora en la gestión de los pastos, comparando diversos dispositivos comerciales.  

[TRF2021GA0028] Evaluación del uso de distintas vacunas para prevenir procesos respiratorios en ovino de carne en explotaciones y cebaderos de Oviaragón y validación del diagnóstico de patologías respiratorias comparando la técnica de lavados bronquioalveolares y necropsia con sus respectivos análisis microbiológicos.

[TRF2021GA0029] Disminución de la mortalidad de los corderos de parto múltiple en explotaciones de alta prolificidad, a través de la puesta a punto de diferentes manejos de refuerzo: re encalostramiento natural o artificial, aplicación de la vitamina AD3E-SE, valoración de rentabilidad y elaboración de un protocolo de actuación.

[TRF2020GA0028] INICIACION CORDEROS – Evaluación de la inclusión de prebióticos en harinas y lacto iniciadores para la alimentación de corderas a edad temprana, encaminada a la reducción de la incidencia de patologías microbianas y la mejora de la eficiencia en el crecimiento frente al uso de antibióticos. En el que colabora Escuela Politécnica de Huesca de la Universidad de Zaragoza (UNIZAR) , bajo la dirección de D. Luis Pardos.

[TRF2020GA0029] CEBO CORDEROS – Comparación de la eficacia de tres fórmulas diferentes de piensos de cebo en corderos, encaminados a la reducción de patologías microbianas y a la mejora de los índices de conversión UNIZAR. En el que colabora la Escuela Politécnica de Huesca de la Universidad de Zaragoza (UNIZAR), bajo la dirección de D. Luis Pardos Castillo.

[TRF2020GA0030] PARÁSITOS – Comparativa de parámetros productivos en ganaderías de ovino de carne en las que se realizarán tratamientos antihelmínticos tradicionales frente a otras con tratamientos selectivos (TTS) en zonas áridas de Aragón. En el que colabora el Laboratorio de Parasitología del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) bajo la supervisión de D. Carlos Calvete Margolles.

[TRF2020GA0031] DESESTACIONALIZACIÓN- CIDR – Mejora de la sincronización del estro en las primalas de ovino de carne mediante la utilización de dispositivos de desestacionalización CIDR y comparación de resultados, manejo y bienestar animal con las prácticas tradicionales.  En el que colabora el Centro de investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) a cargo de la Unidad de Producción Animal bajo la dirección de D. José Luis Alabart y Dña. Belén Lahoz

[TRF2020GA0032] DESESTACIONALIZACIÓN / MELATONINA –  Testaje de la mejora de la fertilidad de los rebaños de ovino de carne a través de la utilización de implantes de melatonina en estación favorable tanto en machos como en hembras en contraste con los manejos tradicionales, con y sin flushing. En el que colabora el Centro de investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) a cargo de la Unidad de Producción Animal bajo la dirección de D. José Luis Alabart y Dña. Belén Lahoz

[TRF2020GA0033] PATOLOGIA OVINA – Estudio de la incidencia del virus del ectima contagioso en las mamitis clínicas y subclínicas en las ovejas de carne en Aragón y contraste de la eficiencia de los diferentes protocolos para combatirlo, basados en diversas pautas de higiene, inmunización, desinfección de ubres y adicción de minerales, frente a los métodos tradicionales. En el que colabora la Facultad de Veterinaria de Zaragoza. Departamento de Patología Animal. Unidad de Anatomía Patológica. Dr. Lluis Lujan Lerma

[TRF2020GA0034] PRADERAS – Comparación en la producción total de materia seca y proteína digestible / Ha. entre los cultivos de sorgo forrajero y el teff en regadío, al intercalar en un cultivo forrajero como la veza avena o el raygrass Westerwold. En el que colabora la Facultad de Veterinaria de Zaragoza. Departamento de Producción Animal y Ciencia de los alimentos bajo la supervisión de D. Antonio de Vega

[2019]  Estudio de la incidencia técnico económica de los procesos de pedero y estrategias de curación y prevención en los rebaños ovinos del Pirineo Aragonés.

[2019]  Demostración de la eficiencia del COMERUM según la raza ovina lechera (Assaf ó Lacaune) en la explotación.

[2019] Valorar niveles de IgGs séricos (anticuerpos en calostro) en corderos de 24 h. de vida con su viabilidad posterior

[2019]  Valoración de nuevos protocolos para mejorar la Fertilidad de los tratamientos de desestacionalización utilizados tradicionalmente en el ovino de carne

[2019]  Valoración de eficacia de la inclusión de “inibacter rumiantes” (producto no medicamentoso) en piensos de iniciación y cebo de corderos encaminada a la reducción de patologías microbianas y mejora del índice de conversión.

[2019] Eficacia de tratamientos antihelminticos en ganaderías de ovino de carne II. Sensibilización para la implementación de tratamientos selectivos.

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO VÍA CDTI Y MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD

Mejoras Zootécnicas orientadas a suministrar y rentabilizar la utilización de corderos de razas lecheras para mercados cárnicos

(IDI-20150752 “MILKTOMEAT”) (01/6/2015_31/5/2018) 

Optimización de un sistema inédito de selección de ovejas altamente eficientes para su uso en las ganaderías de Oviaragón – Grupo Pastores

( IDI-20160426 “EFIGEN”).  (01/04/2016_31/3/2019)

Hacia una explotación de ovejas lecheras sostenible y libre de antibióticos

(IDI-20180979 “LACTIUM”) (01/11/2018_31/10/2021)

PROYECTOS EAP

Proyectos Oviaragón acogidos a ayudas como Entidad Asociativa Prioritaria 2021

DESCRIPCIÓN:

Las inversiones comprendidas en este proyecto tienen como finalidad preparar las instalaciones de Oviaragón en Perales de Alfambra (Teruel) para ejecutar la transformación de la leche de oveja, producción, envasado, comercialización de yogur obteniendo una mejora en la competitividad y un aumento del valor añadido de los productos derivados del ovino de leche.

EXPEDIENTE:

PROYECTO DE INVERSIÓN 2021_04.2_OVIARAGON_01 (PROCESADO YOGUR)

OBJETIVOS:

Transformación, comercialización y desarrollo de nuevos productos agrícolas

Aumento de la productividad y eficiencia en los procesos de transformación

Incremento del valor añadido de los productos y mejora de su posicionamiento en el mercado

Crecimiento sostenible que permita creación de empleo y contribuir a una mayor cohesión social y territorial

RESULTADOS:

Acordes a lo recogido en la memoria del proyecto

INVERSIONES DEL PROYECTO:

237.472,99

% SUBVENCIÓN:

53%

COFINANCIACIÓN:

53%

Desarrollo rural

Proyectos Oviaragón acogidos a ayudas como Entidad Asociativa Prioritaria 2020

Proyectos Oviaragón acogidos a ayudas como Entidad Asociativa Prioritaria 2019

Proyectos Oviaragón acogidos a ayudas como Entidad Asociativa Prioritaria 2018

Proyectos Oviaragón acogidos a ayudas como Entidad Asociativa Prioritaria 2017

PROYECTOS EUROPEOS

LIFE GREEN SHEEP. Proyecto Europeo (2020 – 2025):

LIFE 19 CCM/fr/001245 – Demonstration and dissemination actions to reduce the carbon footprint in sheep farming

Objetivo:  reducir la huella de carbono de la producción de carne y leche de ovino en un 12%, asegurando la sostenibilidad de esta producción, en cinco países de la UE con diferentes características: Francia, Irlanda, Italia, Rumanía y España.

Participación: Oviaragón S.C.L.

Más información: LIFE GREEN SHEEP

TECH CARE (Integrating innovative TECHnologies along the value Chain to improve small ruminant welfare management).

Proyecto Europeo (2020 – 2025):

Proyecto H2020 – GA 862050 Desarrollo de modelos de producción de ganado ovino y caprino, asistido por la tecnología de precisión para la  mejora y el control del bienestar animal.

Objetivo: desarrollar modelos de negocio utilizando tecnologías innovadoras y de precisión para mejorar la gestión del bienestar en los sistemas de ovejas y cabras.

Participación: Oviaragón S.C.L.

Más información: LINKEDINFACEBOOK TWITTER | WEB

ISAGE (Innovation for Sustainable Sheep and Goat Production in Europe). Proyecto Europeo ( 2016 – 2020):

 Proyecto H2020 Innovation of sustainable sheep and goat production in Europe (en Colaboración con otros países y distintos centros de investigación y Universidades).

Objetivo: fomentar la viabilidad sostenible del sector ovino y caprino europeo.

Participación: Oviaragón S.C.L.

Más información: ISAGE

PROYECTOS UPRA – GRUPO PASTORES

PROGRAMAS DE DESARROLLO RURAL DE ARAGÓN (PDR) 2014-2020

GRUPOS DE COOPERACIÓN

Convocatoria 2021 – 2024

Mejora de un sistema de pesaje automático de corderos a partir de dos prototipos existentes, con fines genéticos y comerciales (PESOVI) (GCP-2021-0046-00)

 Beneficiarios: UPRA, ANGRA y Casa Ganaderos

Colaboradores: CITA, Compañía de Instrumentación y Control (CIC) y Grupo G2PM

Control ambiental en explotaciones de ovino de carne: reducción de gases de efecto invernadero (GEIs), mejora del bienestar animal y revalorización de subproducto (OVICA) ( GCP–2021–0047–00)

Beneficiarios: UPRA y AGROBI

Colaboradores: Universidad de Zaragoza. Escuela Politécnica de Huesca

Convocatoria 2018 – 2021

Disminución de la edad al primer parto en corderas de reposición de rebaños aragoneses (GCP–2018–0015–00)

Beneficiarios: Unión de Productores de Rasa Aragonesa (UPRA) y Asociación de Ganaderos de raza Roya Bilbilitana (AGROBI)

Colaboradores: Universidad de Zaragoza

Convocatoria 2017 – 2019

Grupo de Cooperación: Optimización de la utilización de praderas en ganadería ovina extensiva (GCP2017-007-00) 

Beneficiarios: Unión de Productores de raza Rasa Aragonesa (UPRA) y Sociedad Cooperativa Teruel Ganadera (COTEGA S.C.L.)

Colaboradores: Universidad de Zaragoza

Convocatoria 2016 – 2018

Grupo de Cooperación: Mejora de la eficiencia reproductiva en estación desfavorable en ganado de ovino de carne (GCP2016-0030)

Beneficiarios: Unión de Productores de Rasa Aragonesa (UPRA) y Asociación de Ganaderos de raza Roya Bilbilitana (AGROBI)

Colaboradores: Universidad de Zaragoza

PROGRAMAS DE DESARROLLO RURAL DE ARAGÓN (PDR) 2014-2020

ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA

[TRF2021GA0025] Comparación de distintos tratamientos de desestacionalización y viabilidad de la utilización de la ecografía para determinar el número de embriones en rebaños políficos de UPRA, para facilitar la toma de decisiones y rentabilizar la gestión de los animales tanto en alimentación como en reproducción.

[TRF2020GA0020] FERTILIDAD – Estudio de la correlación entre los hallazgos en ecografía testicular y la viabilidad del semen a lo largo del año, de los sementales de ovino de carne de raza Rasa Aragonesa utilizados en I.A. sometidos a diferentes niveles de dieta y tratamientos de desestacionalización.  Se cuenta con la colaboración del Laboratorio de Genética Molecular Animal del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (ARAID-CITA), cuyo responsable es D. Jorge Hugo Calvo Lacosta, la Unidad de Producción Animal (CITA) bajo la dirección de D. José Luis Alabart y Dña. Belén Lahoz y la Universidad de Zaragoza bajo la supervisión del Dr. Jesús Yániz Pérez de Albéniz.

[2019] Mejora de la fertilidad en explotaciones de ovino de carne de raza Rasa Aragonesa mediante el estudio de la correlación entre los hallazgos en ecografía testicular y la viabilidad del semen, tanto en IA como en monta natural.

PROYECTOS EUROPEOS

Mejora de la eficiencia productiva de las razas ovinas autóctonas del entorno transfronterizo pirenaico para mejorar su sostenibilidad.  

Proyecto EFA 103/15 – PIRINNOVI. Programa INTERREG – V-A España – Francia – Andorra (POCTEFA) 2014-2020, primera convocatoria, Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Objetivo: mejorar la prolificidad en razas autóctonas del territorio pirenaico para mejorar la sostenibilidad, la eficiencia, rentabilidad y reconocimiento social.

Participación: Unión de Productores de Rasa Aragonesa (UPRA).