José Luis Grasa de Siétamo, premio Martín Peinado 2020

Hemos entrevistado a José Luís Grasa Alpin, de Siétamo, ganadero galardonado con el Premio Martín Peinado a la mejora genética 2020, que se le hará entrega el miércoles 16 de septiembre en el marco del I Día Virtual de la Rasa Aragonesa.

Este premio es un reconocimiento al trabajo y esfuerzo realizado por los ganaderos de UPRA – Grupo Pastores en mejora genética en su explotación, así como su colaboración con la Asociación, siempre que esta ha sido necesaria.

La ganadería de José Luís cuenta con 640 ovejas y 30 sementales de Raza Rasa Aragonesa, produce Ternasco de Aragón IGP y está integrada en Oviaragón desde 2003.

Esta ganadería comenzó a trabajar con UPRA en mejora genética en prolificidad de la Rasa Aragonesa en el año 2008. Hoy cuenta en su rebaño con 226 ovejas portadoras de la variante ROA (con una prolificidad media de 1,53 corderos por parto).

La introducción de la variante en el rebaño se ha hecho por Inseminación Artificial (I.A.). Desde el año 2008 se han hecho 1.575 inseminaciones en la ganadería, por lo que 29 sementales de sus 32 y una parte importante de sus hembras provienen de la inseminación artificial.

Esta explotación tiene actualmente una prolificidad fenotípica media de 1,39 corderos por parto en la media del rebaño.

Este trabajo de mejora lo han realizado de una forma seria y profesional y por eso se le concede este reconocimiento.

Algunos datos interesantes de su ganadería:

► Nº Ovejas ROA en la explotación: 226 ovejas (35%)
► Nº Ovejas Inseminadas desde 2008: 1.575 ovejas
► Nº Hij@s de Inseminación: 1.283
► Nº Hijas de IA paso a reposición: 488

Además, esta ganadería es una de las que forma parte del proyecto VAGESO “Aplicación de nuevas herramientas reproductivas y genéticas para mejorarla sostenibilidad del ovino de carne aragonés” del Grupo de Cooperación GPC-2019-0038-00 (PDR 2014-2020) llevado a cabo por Oviaragón y Cotega con la colaboración del CITA, ARAID y de la Universidad de Zaragoza.

“La entrega del XI Premio Martín Peinado se emitirá telemáticamente el miércoles 16 de septiembre a través de la plataforma Zoom en el marco del Día de la Rasa Aragonesa”

 

Entrevista a José Luis Grasa, premio Martín Peinado 2020

José Luis, ¿cómo has recibido la noticia de ser el Premio Martin Peinado de este año?
Pues con mucha sorpresa y con ilusión, no me lo esperaba…

En el año 2008 te hiciste socio de UPRA, ¿qué te motivo a ello?
Tenía muy claro que necesitaba tener un control de mi rebaño, que ya llevaba a mi manera, con un cuaderno en el que apuntaba cada parto de todas las ovejas, pero veía que eso no era suficiente. Creo que es necesario conocer en mi explotación cuales son las mejores y las peores ovejas, y eso sólo lo puedo saber con el Valor Genético de cada oveja, que UPRA me facilita procesando los datos que yo recojo.

Muy pronto empezaste a realizar Inseminación Artificial en el rebaño, lo tenías muy claro…
Ya empecé con la idea de realizar Inseminaciones Artificiales, el mismo año que entré en UPRA ya realicé la primera, y hasta ahora he seguido la marcha de hacer una inseminación antes de cada cubrición, así que insemino 3 veces al año, salvo algún momento excepcional en que no he podido. Lo hago porque considero que es importante mejorar la genética de mis ovejas, y poco a poco se han ido viendo los cambios, pues ahora mis ovejas tienen más partos dobles que cuando comencé.


José Luis Grasa en su explotación de Siétamo (Huesca)

¿Qué te ha aportado el gen ROA, que has introducido en tu explotación mediante Inseminación?
El gen ROA me ha proporcionado una mejora de las corderas de reposición muy rápida, pues todas las hijas que me nacen de macho ROA también lo son, y su prolificidad es mayor. También insemino con machos poligénicos, y de estos machos me dejo yo la reposición de sementales, que no son ROA y también me aportan una mejora importante. En mi caso, he adaptado el número de ovejas ROA que tengo a la capacidad de mi explotación, pues estoy sólo y no podría atender más partos dobles de los que ya tengo.

¿Te resulta muy costoso recoger los datos de los partos?
Cuando empecé a apuntar los partos con el cuaderno me costaba un poco más, pero así sólo lo hice dos años, porque enseguida me compré el lector SIRA. Ahora ya no sé trabajar sin él, además de coger los partos y las bajas, lo uso mucho para consultar datos de las ovejas: su valor genético, edad, historial de partos…y me ayuda mucho a tomar decisiones.

¿Crees que te queda mucho camino por recorrer en mejora genética?
Creo que me queda mucho a mí y al ovino en general. Gracias al programa de mejora de UPRA y al gen ROA, yo considero que he mejorado mucho. Pero la mejora tiene que ser continua y hay muchos aspectos sobre los que actuar. Ahora que hemos encontrado nuevos genes de prolificidad en la Rasa Aragonesa, y el gen para que las ovejas se cubran mejor en primavera, se ve que esto es un trabajo a largo plazo, que con el tiempo va dando sus frutos.

 

¿Quién era Martin Peinado?

Martin Peinado era un ganadero de Villadoz (Zaragoza) que contribuyó con su trabajo en mejora genética de una forma importante en la selección de la oveja Rasa y al descubrimiento en el año 2007 en su rebaño de la variante génica natural de la Raza Rasa Aragonesa RASAOVIARAGON (ROA) (Patente nº ES2338960) que mejora la prolificidad a las hembras portadoras del mismo en 0,35 corderos por parto, mayoritariamente a través de partos dobles.) Hoy el censo animales ROA adultos con partos dentro del programa de la UPRA a 04/09/2020: 24.695 hembras.
Por ello, el premio que entrega UPRA – Grupo Pastores lleva su nombre, en reconocimiento a su trabajo de selección dentro del programa de mejora genética.

Inscripciones para asistir a los actos (Subasta de machos, Premio Nacional y Martin Peinado)

El plazo para inscribirse es hasta el lunes 14 de septiembre a través del teléfono 976 138 051 (de 8,00 a 15,00h) o a través de correo electrónico a secretaria@oviaragon.com.

Para inscribirse es necesario dejar un correo electrónico de contacto (para poder mandar posteriormente el enlace dónde conectarse a la jornada).

Aquí tienes más información sobre el I Día Virtual de la Rasa Aragonesa.

2020-09-10T13:38:31+00:00

Deja tu comentario