Resultados de la jornada de vacuno en «Los Jueves de Expoforga»

La variabilidad de resultados en el análisis de los henos que empleamos en las ganaderías, condiciona de una forma muy importante la buena o mala alimentación de nuestro ganado.

Esta fue una de las principales conclusiones de la jornada organizada este último 18 de mayo en los «Jueves de Expoforga» en Puente la Reina (Huesca) por Oviaragón – Grupo Pastores y Araparda, ante un público principalmente formado por técnicos grandes conocedores de la producción del vacuno de carne en las explotaciones de nuestro Pirineo.

 


Marta Talavero (Oviaragon) dirigiéndose a los presentes en la Charla.

 

Si bien en las muestras analizadas hasta la fecha el % de materia seca (88%) y el % de cenizas es mayoritariamente aceptable en todos los análisis, la proteína bruta (PB) tiene una variabilidad muy grande (6-17%) y también el % de fibra neutro detergente (FND) (46-96%), condicionando de una forma clara la calidad de los distintos henos.

Demostrándose así la importancia de buscar buenos complementos en la utilización de este heno para mejorar la dieta de los animales.

Marta Talavero, de Oviaragón, y Teresa Bardají, de Araparda, expusieron la charla «Mejoras en la fertilidad y la rentabilidad a través de la alimentación y la GTE en las explotaciones de vacuno de carne extensivo”, temario vinculado con el Proyecto de Cooperación RUMIVAC (GCP2021004900 ): «Innovaciones en la alimentación y en la gestión técnico-económica para mejorar de la fertilidad y la rentabilidad de las explotaciones extensivas de vacuno de carne», donde participan como beneficiarios: Oviaragon SCL y la Asociación de Criadores de Raza Bovina Parda de Montaña (ARAPARDA), con la cooperación de la Escuela Politécnica Universitaria de Huesca de la Universidad de Zaragoza (UNIZAR).

 


Teresa Bardaji (ARAPARDA) en su parte de exposición.

 

Dentro de este contenido se profundizó en las herramientas de predicción de fertilidad, como la ecografía para mejorarla, así como en la importancia que va a tener la buena gestión de praderas y cultivos para pasto, como demuestran los resultados preliminares del proyecto en el estudio de gestión técnico económica que se está llevando a cabo como una de las claves de la mejora de la rentabilidad de las ganaderías.

La jornada se emitió por streaming y su contenido se colgará en las webs de Oviaragón, Araparda y Expoforga para poder ser visualizada por sus distintos interesados.

2023-05-24T10:18:34+00:00

Deja tu comentario