Posted by oviaragon
Este miércoles 24 de Febrero, tuvo lugar una reunión entre la Dirección del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (CITA) de Aragón y la Dirección Técnica de Oviaragón – Grupo Pastores.
Desde ambas Direcciones y con la participación en la misma también de D. Luis Pardos Castillo, Profesor Titular de la Escuela Politécnica Superior de Huesca en el Área de Economía, Sociología y Política Agraria y coordinador de programa de gestión técnico económica que se lleva a cabo entre la propia escuela y Oviaragón desde 1993, se puso en valor los importantes frutos de esta triple colaboración que han dado lugar a herramientas de mejora para el sector de la ganadería de ovino de carne aragonesa.
Desarrollos como la alimentación integral ovina (RUM y COMERUM), la utilización de la trasferencia de embriones en el programa de mejora de la raza Rasa Aragonesa gestionado por UPRA – Grupo Pastores y el hallazgo en el mismo de las variantes de prolificidad como el ROA (que mejora 0,35 corderos/por parto) y otras recientes (ROA2 y Crivette) o de la mejora de le desestacionalización (GDO) o el diseño y la utilización de la báscula de autopesaje para valorar la capacidad maternal de las hembras madres, han sido varios de los múltiples éxitos de los distintos proyectos de ámbito autonómico, nacional e internacional que se han compartido durante este tiempo.
La voluntad del CITA y de la cooperativa no solo está en continuar con la colaboración y los trabajos que hoy se desarrollan conjuntamente, sino también en potenciarlos y seguir trabajando en las innovaciones y transferencias que necesite el sector ovino aragonés para enfrentarse a los nuevos retos que le exigen los tiempos.
De izquierda a Derecha: Alberto Bernués Jal, Director de Investigación del CITA; Lucia Soriano Martinez, Directora Gerente del CITA; Enrique Fantova Puyalto, Director Técnico de Oviaragón- Grupo Pastores, y Luis Pardos Castillo, Profesor Titular Economía Agraria EPU Huesca.
Deja tu comentario