Posted by oviaragon
La aprobación por parte de la ONU de hacer de 2012 el año internacional del cooperativismo, es una oportunidad para difundir y reafirmarnos en los valores que representa nuestro modelo empresarial.
Principios como la equidad del voto por persona y no por capital, la solidaridad de unos lugares y ganaderos con otros (a efectos de costes de servicios por poner un ejemplo), el compromiso de aportación del producto a las duras y a las maduras, el trabajo no cortoplacista, el trabajo por la mejora de la calidad de vida y la rentabilidad del ganadero y de la propia empresa cooperativa como soporte y continuidad del socio, la defensa de los intereses del sector ovino, la cooperación entre cooperativas,… todos estos valores, entre otros, son las señas de identidad del cooperativismo.
Cooperativas que regulamos los mercados frente a los especuladores que siempre se aprovechan. Ahora con un 35% de los ganaderos en cooperativas hasta los comparativistas que sólo miran el precio semanal, se benefician de nuestra existencia y de la retirada continua de todos los excedentes coyunturales fuera del mercado local.
La continuidad del cooperativismo es clave para los sectores agropecuarios. También hay que decir que para que sobreviva a este duro neoliberalismo económico, hay que adaptarse compatibilizándolo con formulas mixtas que aporten capital, conocimientos o mercado, porque todo lo que se aferra a fórmulas que sirvieron en el pasado, pero no se adaptan al presente, quedan anquilosadas.
Adaptarse o Morir también para el cooperativismo
Deja tu comentario