Posted by oviaragon
Oviaragón inicia hoy, 27 de enero, su Programa Superior en Competencias e Innovación Estratégica para Ganaderos de Ovino.
Este programa, puesto en marcha con la colaboración de ESIC Business School, tiene como objetivo desarrollar y potenciar las competencias y conocimientos del Consejo Rector y la dirección para poder afrontar con éxito los retos actuales. Así, los más destacados son el volumen de crecimiento, la generación de valor al socio, el relevo generacional y la diversificación y adaptación continua al cambio constante del sector y del entorno empresarial en general.
Los 15 ganaderos miembros del Consejo Rector y los 5 directivos de la cooperativa recibirán 50 horas de formación de alta dirección distribuidas en 8 sesiones a lo largo del año. El equipo de formadores elegidos está compuesto por 14 profesionales destacados en diferentes áreas como Gorka Zumeta, Nuria Sáez o Peter Thomas Boland.
Antonio Sangó, Director de ESIC Zaragoza y Franscio Santolaria, Presidente de Oviaragón, dando la ponencia inaugural de la formación.
Ganaderos y directivos durante la formación.
Foto de grupo.
Oviaragón, una cooperativa en formación constante
El sector ganadero tiene en Oviaragón un ejemplo de ADN por su apuesta por la innovación, la gestión empresarial profesionalizada y la adaptación a entornos VUCA (Volatilidad, Incertidumbre, Complejidad y Ambigüedad), desarrollando anualmente programas específicos de formación en los que participan 135 trabajadores y 450 socios, sumando un total de 15.200 horas formativas (datos de 2018).
Esta actividad está contemplada dentro de las ayudas para el apoyo a las acciones de formación profesional y adquisición de competencias en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020 para el fomento de la integración de Entidades Asociativas Prioritarias. Financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).
Oviaragón es una Entidad Asociativa Agroalimentaria de carácter supra autonómico que agrupa a 800 ganaderos de ovino de 8 comunidades autónomas diferentes.
Deja tu comentario