Buena acogida por parte de los ganaderos y del público de la Subasta Nacional  de Ovino “Rasa Aragonesa”

La Subasta Nacional de ovino «Rasa Aragonesa», organizada por UPRA – Grupo Pastores, que tuvo lugar este sábado 17 de septiembre en FEMOGA (Sariñena) tuvo muy buena acogida.

 

Momento durante la subasta

 

Se presentaron a Subasta de forma presencial y uno a uno 12 sementales selectos de Raza Rasa Aragonesa, pertenecientes a ganaderías integradas en el programa de selección por prolificidad de la UPRA, de buenas cualidades morfológicas, portadores de los alelos ARR/ARR que les confiere al animal el mayor grado de resistencia a la enfermedad del Scrapie. Todos ellos provenientes de rebaños con alto valor genético en la selección por prolificidad.

Los rebaños de los que provenían los animales son:

De 2 ganaderías de la provincia de Teruel:

Carlos Manuel Egea Domingo, de Alcañiz, con 820 ovejas en selección desde el 2004 y con más de 1300 hijos nacidos de inseminación.

Ganadería de la Familia Gil Burgués (Alejandro y Fernando) de La Portellada, con un rebaño de 700 ovejas, con una prolificidad fenotípica media de 1,79 corderos por parto en el último año  2021.

Y de dos ganaderías de la provincia de Zaragoza:

San Isidro S.C., de Villanueva de Gállego, con 2000 ovejas en selección desde el año 2004  y  numerosos premios dentro de los concursos nacionales de Rasa Aragonesa (Femoga y Cedrillas),  Premio Biodiversidad en Puente La Reina (Huesca) en la Edición de EXPOFORGA 2015 y el Premio Martin Peinado de la Mejora Genética en 2021.

Ganadería de la Familia Pardo Vela, de Luna (Zaragoza), con casi 2000 ovejas desde el año 2015 y caracterizado por un trabajo en selección de mejora de la morfología y de los genotipos de resistencia al Scrapie.

 

Todos los animales partiendo de 250 euros se remataron en la puja por importes próximos a 300 euros por parte de 4 ganaderías de las 7 que se presentaron en la Subasta.

El macho más valorado fue el Semental 65210, trillizo de la ganadería de la Familia Gil Burgués de la Portellada (Teruel) nacido el 7 de julio de 2021 y con una madre la 17661 con un valor genético en prolificidad de un + 8,3% por encima de la población, rematándose a 315 euros siendo por una ganadería de la localidad de  Caspe.

La puja de los 12 animales elevo la cuantía de los mismos a un importe total de 3.520 euros.

 

Exposición de los 12 machos subastados en el escenario principal de FEMOGA.

2022-09-26T09:09:34+00:00

Deja tu comentario