Posted by oviaragon
Aunque China es el mayor productor ovino del mundo, el fortísimo crecimiento de los últimos años y el incremento del poder adquisitivo de una parte de la población (más de 100 millones de muy ricos) y la no adaptación de sus productores ultra tradicionales a las nuevas necesidades del mercado, está permitiendo la entrada creciente de carne de cordero, primero de baja calidad y cada vez más de piezas nobles a precios altos.
Concretamente Australia y Nueva Zelanda, con crecimiento del 100% al 200% anual han multiplicado en cinco años sus exportaciones a China y menos al resto del mundo. Ello ha abierto mercados a España para exportar al norte de África.
Aunque el crecimiento en pollo y cerdo es muchísimo mayor, en las grandes ciudades el gusto se está occidentalizando y el cordero es un producto caro
pero deseado en los restaurantes.
El consumo ha llegado a 3 kg por habitante.
CLAVES DE CRECIMIENTO
A medio – largo plazo la demanda seguirá creciendo por varios motivos:
- Los ingresos aumentan en capas mayores de población, por tanto hay más público consumidor con gustos occidentales.
- Mejora de la distribución y cadena de frío, que aumenta la posibilidad de llegar a más lugares.
- Mayor apertura a importaciones de otros núcleos, como Reino Unido vía Hong Kong.
- Dificultad de crecimiento, cuando no disminución de la producción china por competencia de la tierra para otras producciones.
Los precios de venta al público oscilan entre los 20 y 40 dólares/kg para piernas o chuletas.
El consumidor chino desconfía de los productos locales ya que se han dado grandes fraudes, concretamente se descubrió la venta de grandes cantidades de rata en carnicerías .
Por ello el mercado chino representa una oportunidad para las carnes con trazabilidad y calidad.
Fuente: Informaciones recogidas en el Foro Internacional del Ovino celebrado en Bruselas el día 4 de 0ctubre en la ponencia de la consultora GIRA.
Deja tu comentario