Posted by oviaragon
INTEROVIC, la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino, celebró en Madrid, como ya comentamos en el post «Presente y Futuro del consumo de carne de ovino y caprino», el primer acto de promoción de consumo de la carne de ovino/caprino financiado a través de los fondos procedentes de la Extensión de Norma, de acuerdo con la Orden AAA/1934/2012.
El seminario contó con la participación de 150 profesionales del sector y en él se trató el presente y futuro del consumo de carne de ovino y caprino.
La extensión de norma está permitiendo recaudar un fondo de todo el sector ovino, a productores y comercializadores que se enfocan a promoción del consumo de cordero e investigación de aspectos sectoriales. Ya se ha hecho con el aturdido en el sacrificio de los corderos, bajando el voltaje del aturdido que por normativa perjudicaba las pieles, y sin el que hoy éstas valdrían unos 6 euros menos que irían contra el precio del cordero al ganadero.
Ahora con la campaña de promoción de 2014 a 2017 y con la ayuda de la Unión Europea -50%- se pretende reanimar el consumo tras cinco años de caídas en torno a un 10 % anual.
Mª Jesús Ochoa, en representación de la DG Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea, en su presentación “Promoción de los productos agrícolas europeos” destacó que, desde el 30 de julio de este año, la carne de ovino puede optar al desarrollo de programas de promoción Europeos, que cuentan con ayudas que podrían estar entre el 50 y 80% del coste total de la acción. Ochoa destacó que es fundamental para que la ayuda se pueda recibir un planteamiento coherente, con objetivos y acciones bien definidas, en un marco de actuación geográfica amplia y con presencia en varios países, y con una memoria económica bien desarrollada con unos costes muy ajustados. Ochoa destacó que la campaña de promoción podría comenzar a partir de noviembre de 2014, debido a los plazos que tiene la Comisión para otorgar estas ayudas.
Zonas geográficas: Se consume mucho más cordero y cabrito en el área norte-centro, y norte, debido a la presencia de IGP y DOP de estos productos. Sin embargo el consumo y el conocimiento de los productos de ovino y caprino baja en el sur, en Galicia y en el Este de la peníncula.
Criterios de compra: La versatilidad en la preparación es un elemento que gana fuerza en los consumidores jóvenes. La poca versatilidad en los productos de carpino y ovino nos perjudica.
Tomás M. Rodriguez, gerente de INTEROVIC, explicó que la Interprofesional está desarrollando un concurso de agencias y destacó que el Reglamento 737/2013 es una oportunidad para el sector y que permitirá a INTEROVIC duplicar el dinero recabado a través de la Extensión de Norma, e invertido en promoción.
Agneau Presto, un ejemplo de campaña internacional de fomento del consumo de la carne de cordero.
Emmanuel Coste, Presidente de la Interprofesional francesa INTERBEV, en su rama de ovino, presentó la campaña de promoció “Agneau Presto” (cordero rápido) como ejemplo de cooperación entre Francia, Gran Bretaña e Irlanda, que a pesar de comercializar productos diferentes, en todos los casos están de acuerdo en transmitir el mensaje de que la carne de cordero se puede elaborar de manera rápida, por lo que tiene cabida en una cesta de la compra diaria.
El proyecto francés,tiene como objetivo dinamizar el mercado de los productos caprinos en el mercado francés y facilitar el consumo de carne de cordero.
Los ejes de actuación son:
1. Formar y movilizar la industria: proponer nuevos cortes en los puntos de venta, adaptándolos a los consumidores más jóvenes.
2. Llegar al consumidor: a través de ferias, demostraciones, restaurantes temporales y móviles, animados por chef, etc. Además se han apoyado en blogs gastronómicos para difundir esta campaña.
3. Llegar al consumidor en los puntos de venta: clases de cocina, animaciones y degustaciones en los establecimientos y supermercados.
El presupuesto que ha tenido este proyecto lo han aportado los tres países y ronda los 1.500 millones de euros al año.
Mesa redonda: Innovación en la comercialización de la carne ovino/carpino
El seminario se cerró con la mesa redonda “Innovación en la comercialización de la carne de ovino y caprino” en la que se presentaron cuatros casos prácticos de otras tantas empresas: Calemur con el cabrito precocinado; Oviso, con fiambre de cordero; Moralejo, con precocinados de cordero y Grupo Pastores con una amplia gama de producto.
Ellos han decidido invertir en Innovación y ofrecer al consumidor productos de alta calidad adaptados las nuevas exigencias de los consumidores.
Deja tu comentario