UPRA organiza algunos de los actos ganaderos más destacados de FEMOGA como el XIV Concurso Nacional de Rasa Aragonesa y el XIII Premio Martín Peinado

La Feria Industrial, Agraria y Ganadera de Los Monegros, FEMOGA, abrirá sus puertas en Sariñena (Huesca) este próximo viernes, 16 de septiembre, y se convertirá en un gran escaparate del sector primario hasta el próximo domingo, 18 de septiembre. Una nueva edición que volverá a contar con la participación de Oviaragón y UPRA – Grupo Pastores organizando algunos de los actos más destacados como el XIV Concurso Nacional de la Raza Rasa Aragonesa, así como el premio Martín Peinado a la mejora genética.

Ambos actos tendrán lugar el sábado 17 de septiembre, a partir de la 13,30h. en el escenario principal del recinto ferial.

 

XIV Concurso Nacional de la Raza Rasa Aragonesa

UPRA – Grupo Pastores celebra el 17 de septiembre, en Femoga, el XIV Concurso Nacional  de Ovino “Rasa Aragonesa”.

 

Carlos y José Manuel Esteban Villén, de Ojos Negros (Teruel), premio a la mejor ganadería presentada en el XIII Concurso Nacional de la raza Rasa Aragonesa (Cedrillas, 2021).

 

Un Concurso que pone a la raza Rasa Aragonesa en el lugar de prestigio que le corresponde como raza selecta y productora de una carne de calidad tan apreciada como el Ternasco de Aragón.

 

En un programa con 28 Catálogos de reproductores publicados desde 1994 presente hoy en 286 ganaderías de 8 provincias españolas, con más de 600.000 ovejas valoradas, 29.000 hijas de Inseminación Artificial y 2.863.964 partos controlados.

 

Este concurso va a contar con 124 ejemplares provenientes de 11 ganaderías de 11 localidades distintas de nuestra Comunidad Autónoma: Foz Calanda, La Portellada, Alcañiz, Castelserás y  Valderrobres, de la provincia de Teruel; Pastriz, de la provincia de Zaragoza, y Huerto, San Juan de Flumen, El Temple y Alerre, de la provincia de Huesca.

Los animales han sido previamente seleccionados por los propios ganaderos y  los técnicos de UPRA y Oviaragón del Grupo Pastores. Ejemplares inscritos en el Libro Genealógico de La Raza Rasa Aragonesa y que participan en el concurso por su calidad genética y morfológica. Todo este material va a ser evaluado por los jueces de esta Edición: El Director del Libro Genealógico de la Raza Rasa Aragonesa, un ganadero del Libro Genealógico sin animales presentados en el Concurso y un técnico del Equipo Veterinario de la UPRA – Oviaragón formado para calificar a los animales.  Los premios que se van a dar son los siguientes :

· Premio Mejor lote de ovejas adultas.

· Premio Mejor lote de ovejas adultas ROA.

· Premio Mejor lote de Primalas.

· Premio Mejor lote de Primalas ROA.

· Premio mejor lote de Borregas.

· Premio mejor lote de Borregas ROA.

· Premio Mejor lote de machos adultos.

· Premio Mejor lote de Primales y de Borregos.

· Premio Mejor lote de Borregos.

· Premio a la Mejor Ganadería presentada 2022.

XIII Premio a la Mejora Genética «Martin Peinado» 

 A continuación del Concurso Nacional de Rasa Aragonesa, UPRA-Grupo Pastores hará entrega del premio «Martín Peinado» en reconocimiento al trabajo de selección dentro de programa de mejora genética.

Lleva el nombre de Martin Peinado (ganadero de Villadoz (Zaragoza)) que contribuyó con su trabajo en mejora genética de una forma importante en la selección de la oveja Rasa y al descubrimiento en el año 2007 en su rebaño de la variante génica natural de la raza Rasa Aragonesa «RASAOVIARAGON (ROA) (Patente nº ES2338960)» que mejora la prolificidad a las hembras portadoras del mismo en 0,35 corderos por parto, mayoritariamente a través de partos dobles.

 El premio de este año es para la ganadería de Santiago Ceresuela Sesé, de la localidad de Ainsa, en la comarca del Sobrarbe (Huesca).

Esta ganadería comenzó ya en el año 1994 a trabajar en mejora genética en prolificidad en la raza Rasa Aragonesa con UPRA – Grupo Pastores. Está integrada en la cooperativa Oviaragón – Grupo Pastores desde el año 2000, produciendo Ternasco de Aragón IGP.

Hasta este mes de enero de 2022, contaba con unas 500 ovejas adultas. Debido a la próxima jubilación de Santiago, actualmente parte del rebaño ha sido vendido y se encuentra en varias explotaciones de UPRA continuando con su control de producciones.

Con una prolificidad fenotípica media de 1.5 corderos por parto, el rebaño ha contado a lo largo de los años con 161 ovejas ROA que han presentado una prolificidad de 1.76 corderos por parto.

Muy implicado en la mejora genética, Santiago ha realizado todos los años una Inseminación Artificial previa a la cubrición principal del rebaño, inseminando un total de 1.252 ovejas de las que han nacido 852 corderos.

 

Santiago Ceresuela, premio Martín Peinado 2022.

2022-09-16T07:39:07+00:00

Deja tu comentario