Posted by oviaragon
Hace algunos días, asistí a una reunión en Bruselas para tratar sobre futuro del ovino. Tras este encuentro, escribí una reseña en el blog de la empresa que me ha permitido ser Presidente de Interovic. Este blog es un espacio de comunicación con nuestros socios y seguidores, que llevan años siguiendo mi actividad como director del Grupo Pastores.
Pues bien, en la publicación a la que hago referencia más arriba hice una crítica a tratantes y ganaderos individualistas que generan un mercado especulativo, ello ha molestado a algunos comerciales y ganaderos. Van por delante mis disculpas a todos aquellos quienes desde el comercio y desde la producción ganadera que generan valor en la cadena ganadera del campo a la mesa les hayan molestado estas palabras.
Mis palabras iban dirigidas hacia aquellos tratantes de corte antiguo que desarrollan su actividad con unas malas prácticas comerciales perjudicando a quienes trabajan honradamente desde la legalidad. Me refería a esos que compraban y vendían sin cumplir toda la legislación vigente, que es mucha, compitiendo deslealmente con los grandes profesionales con los que cuenta nuestro sector. A quienes usan la mentira y la difamación para desprestigiar a sus competidores, sobre todo si se encuentran agrupados de algún modo. Me refería a esos que han dejado de pagar decenas de millones de euros en los últimos años.
La mayoría de los comerciales del sector, hace algunos años eran muchos más, son empresarios que se juegan su dinero y su bienestar trabajando duro, comprando y vendiendo legalmente, en base a cumplir los acuerdos con sus proveedores y no a salto de mata, respetando a los ganaderos y pastores que trabajan los 365 días del año.
En el artículo que ha molestado a algunos una de las peticiones es que volviesen las ayudas a las agrupaciones de ganaderos serias, sean o no cooperativas, que ayuden a esa concertación y mayor transparencia de mercado, en base a productos de calidad certificada.
Mi mayor respeto a quienes no desean agruparse, que también están representados dentro de Interovic. Pero el sector necesita de grupos de productores bien organizados y que a su vez, colaboren entre ellos cada vez más, esto permitirá tener un sector fuerte y con futuro.
En Interovic ya lo estamos haciendo entre todos y en consenso. Tenemos en marcha un potente programa de promoción con ayudas del MAGRAMA y la UE que podría reforzarse hasta 2020 con las ayudas del 80% . Se van a investigar temas que valoricen la carne de cordero por su valor nutricional y para la salud humana. Y vamos a trabajar para demostrar los beneficios para el medio ambiente, la biodiversidad y la sostenibilidad, que generan el ovino y caprino en nuestro medio rural.
Con el pago de muy pocos céntimos por animal, estamos apalancando programas que, a medio plazo, serán fundamentales para la continuidad y la supervivencia de quienes apuesten por la producción y la comercialización del ovino y caprino. Esa noble e histórica profesión de gente mayoritariamente muy honrada.
Francisco Marcén
Presidente de Interovic
Deja tu comentario