Posted by oviaragon
El pasado jueves, 16 de septiembre, tuvo lugar el XXV Concurso aragonés de machos caprinos (chotos) y II Concurso Virtual, organizado por ADS Ovisa y Oviaragón y patrocinado por Laboratorios SYVA.
Celebramos las bodas de plata de este concurso único en el mundo. Y en esta edición, la Comarca de Monegros de la provincia de Huesca se destapa como clara dominadora del Concurso nacional de Chotos: tres primeros premios de tres.
Si te lo perdiste en directo, puedes verlo al completo en el siguiente vídeo:
Cuando creo el ADS OVISA hace 25 años este evento, en el mejor de los casos no esperábamos que 25 años después haya crecido y se haya consolidado como una atractivo para el conjunto de ganaderos que han colaborado en las sucesivas ediciones y que años tras año llenan con sus cuartizos, sus trucos y animales de música, de paisaje, de cultura, de presencia la Femoga; proclamando a la vez la dignidad de la ganadería conducida por los pastores, una ganadería que ha llenado de vida nuestros pueblos, nuestras cañadas y veredas, nuestros campos y montes; que ha juntado el norte con el sur, que ha agradado en nuestras mesas siendo un motivo de celebración permanente.
Esta música de esquilas, de voces, de ladridos, de corderos llamando desesperadamente a sus madres cuando regresan al aprisco queremos que siga como un hilo musical necesario en nuestros lugares, por el empleo que crea y por el jardín y la naturaleza que nos mantiene. Oviaragón desde el primer momento y posteriormente Laboratorios SYVA han estado y están en esta apuesta.
En esta edición se han presentado 19 ejemplares de 19 ganaderías de 8 comarcas distintas de Aragón (3 de la provincia de Zaragoza y 5 de la de Huesca). 7 jueces muchos de ellos veteranos de otras ediciones y conocedores de este oficio han valorado animal por animal utilizando fotos y vídeos de todos. Cabe destacar que el extraordinario choto llamado Toñin de la ganadería de Hnos. Vela Muñoz de San Mateo de Gállego (Zaragoza), ganador de la edición de 2020, en esta ocasión como corresponde a los campeones, al año siguiente de su reinado no entran en Concurso y permanecen en exposición.
En la valoración de los animales se ha tenido en cuenta su presencia, envergadura, raza, cornamenta y presentación. Destacar también que, de los 19 animales presentados, 13 han superado la nota global de notable dejando ver el alto nivel de los ejemplares presentados. Nombres como Castejonero, Jabali, Torrollón, Garbanzoso y otros más se han quedado cerca de los premiados con unas calificaciones muy altas.
Los galardonados de esta edición han sido:
1º PREMIO: PEDRO ÁNGEL ARNAL AGUILAR, DE SAN LORENZO DEL FLUMEN (HUESCA), CON WUILLY
Premio de 300 euros, gancho de oro y cuartizo del núm. 7 de Nayarra con Collar Repujado de nuestro guarnicionero Ramoné.
2º PREMIO: JOSÉ LUIS ARDANUY ROYO, DE SENA (HUESCA), CON FEDERICO
Premio de 200 euros y gancho de plata.
3º PREMIO: JORGE FEIXA MORÉ, DE SAN JUAN DEL FLUMEN (HUESCA), CON CASTAÑO
Premio de 100 euros y gancho de bronze.
Deja tu comentario