El ovino beneficia a la montaña

La ganadería extensiva, en la que los animales pastan, a pesar de la emisión de gas metano contribuye a captar carbono del aire fijándolo en la tierra y por tanto mitigar el cambio climático.

La ganadería extensiva es fundamental para la configuración de  nuestros paisajes rurales y la prevención de incendios debido a la limpieza del sotobosque principal fuente de riesgo.

La ganadería extensiva, la que pastorea, favorece la biodiversidad al extender a través de las heces millones de semillas que desaparecerían con herbicidas, y con los millones de plantas y flores, vive la fauna menos agresiva de nuestros campos y montañas

La limpieza de los residuos  de cosechas y de pastos de zonas de difícil o imposible acceso, es otro factor de ecología ligado a la alimentación en un mundo cuya tendencia es a la disminución de la oferta de cereales y alimentos ante la creciente demografía mundial.

En las cinco últimas décadas la ganadería de montaña y especialmente el ovino ha sufrido un enorme retroceso a costa de sistemas intensivos que han llegado a utilizar superficies para obtener ayudas públicas que les exigían  hectáreas.

Esta especulación que ha incrementado los costes ha expulsado a muchos ganaderos de ovino que han renunciado a la trashumancia favoreciéndose así el embastecimiento y la destrucción progresiva de los puertos de montaña.

Para colmo la eliminación de superficies, que siempre se han pastado, para poder tener las ayudas de hectáreas de pasto con el pago básico de las ayudas PAC, contradice todas las declaraciones de hipotéticos apoyos a la ganadería de montaña y otras zonas difíciles.

Cuando el ganado ovino desaparece, las consecuencias en el balance medioambiental son mucho más perjudiciales que las emisiones de una ganadería que siempre estuvo ahí, creando empleo y dando vida a los pequeños pueblos y aldeas.

Cada vez, son más las organizaciones de defensa de conservación de la naturaleza que defienden la ganadería extensiva para preservas las montañas y otras muchas zonas naturales. Los ganaderos de ovino debemos buscar su alianza por todo lo explicado.

También para pedir a los consumidores que comiendo estas carnes procedentes de la ganadería extensiva, apoyan las rentas de los pastores ganaderos, principales protagonistas del medio rural.

 

Paco Marcén, Oviaragón – Grupo Pastores

11 de Diciembre. Día Internacional de las Montañas

2019-11-13T12:04:33+00:00

Deja tu comentario