Posted by oviaragon
El Copa-Cogeca, organismo en el que están representados los sindicatos y cooperativas de toda la Unión Europea, pide en su grupo de ovino que defendamos el carácter positivo del ovino para el medio ambiente, de cara a las ayudas y rentabilidad a medio plazo.
Sin duda el pastoreo, con la materia orgánica que genera ayuda a propagar millones de semillas y plantas, mejora la fertilidad del suelo, favorece la eliminación de malas hierbas y montes bajos que ayudan a evitar los incendios y embastecimiento de los montes.
Con la mayor vida de la flora, hay miles de especies animales, entre ellas pájaros en el campo, hay más caza, se evita el consumo de agua respecto a la ganadería intensiva, las aguas corren mejor y van a los ríos.
Con el pastoreo racional se evitan la utilización de herbicidas y pesticidas, lo mismo que excesivos laboreos. Además se crea empleo y se da vida al medio rural.
La pregunta es con todos estos beneficios que genera el ovino y nadie niega
¿Por qué se penaliza a la ganadería extensiva con coeficientes de pastos irreales quitando superficies necesarias para el pago básico? ¿Por qué se prohíbe el pastoreo en el 5% de la obligada superficie ecológica y se permite la utilización de herbicidas? ¿Quién aprueba estos despropósitos?
Tal vez sea lo primero que tengamos que hacer con más fuerza, denunciar estas injusticias y exigir cambios para hacer realidad la necesaria mejora de la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático.
Paco Marcén, Oviaragón-Grupo Pastores
Deja tu comentario