I Monográfico de la raza Cartera y homenaje al pastor

El 1 de octubre celebramos el I Monográfico de la raza Cartera que incluyó además el homenaje al pastor de la raza. De manera telemática, y englobado en los actos realizados como Ferias Virtuales Oviaragón, en las fechas que debían celebrarse las ferias ganaderas de septiembre y octubre.

LA RAZA CARTERA

Es un raza cruce de hembras de raza Rasa Aragonesa (propia de las comarcas turolenses de Maestrazgo y Gúdar-Javalambre) con machos de raza Merina traídos de Extremadura. El nombre de la raza Cartera proviene del creador de la misma, a mediados del siglo XVIII, Bernabé Martín Vicente, de Gúdar (Teruel), conocido por el sobrenombre de «El Cartero».

Morfológicamente podemos decir que tiene un perfil recto, con ausencia de cuernos y vellón hasta corvejones, sin entrar en la cara. Tiene una prolificidad media de 1,26 corderos por parto, dentro del programa de mejora de la raza.

Su hábitat son terrenos muy accidentados y montañosos, algo incomunicados y de difícil acceso. Con veranos cortos y suaves, inviernos largos y fríos y precipitaciones irregulares (400 mm de media en los valles y 700 mm en los altos).

De su recuperación y conservación se ocupa especialmente la Asociación de Ganaderos de Ovino de Raza Cartera (ANGORCA), creada en 1999, y que actualmente la componen 12 ganaderos entusiastas de la raza con 7.600 cabezas. Cuenta con apoyo del Gobierno de Aragón y la Diputación Provincial de Teruel, y está catalogada por el MAPA raza de protección especial desde 1997.

(Foto: MAPA)

I MONOGRÁFICO DE LA RAZA CARTERA

En esta primera exposición virtual de ganaderías de raza Cartera contamos con la participación de 8 de ellas a las que agradecemos especialmente su contribución al mantenimiento de la raza.

Pasty

Joaquín Fandos Mallén. Fortanete (Teruel).

Cuenta con 174 ovejas de raza Cartera y pertenece a ANGORCA desde 1999. Pastorea en Fortanete, en la Comarca del Maestrazgo de Teruel, aprovechando la zona de vega fundamentalmente.

En homenaje a su trabajo y dedicación a la recuperación de la raza Cartera se le hizo entrega además de una placa en nombre de ANGORCA. Ganadero desde los 15 años en su pueblo, Joaquín apostó desde el inicio por ANGORCA y es destacable su compromiso, participación y colaboración. Ahora ha decidido jublilarse pero dejará una pequeña “punta de ovejas“ carteras, la raza a la que ha dedicado su vida, con la que seguir disfrutando de los montes de Fortanete como siempre lo ha hecho.

Cristina Loras Izquierdo. Cedrillas (Teruel).

Cuenta con 695 ovejas de raza Cartera y pertenece a ANGORCA desde 2015. Pastorea sobre todo en el término municipal de Cedrillas, monte bajo y rastrojeras, en los parajes de La Dehesa, El Volaje, La Tejeria, Mesta, El barrio bajo y la Ballestera, esta última en el término municipal de El Pobo.

Francisco Gil Pérez. Allepuz (Teruel).

Cuenta con 1.002 ovejas de raza Cartera y pertenece a ANGORCA desde 1999. Realiza trashumancia a Extremadura. De mayo a noviembre pastorea en la Comarca del Maestrazgo de Teruel: unas 600 ha. en los términos de Allepuz y Alcalá de la Selva (El Morrón, Masquemado, El Chaparral y Las Lomas); y de Noviembre a Mayo 800 ha. en La Nava de Santiago (Badajoz).

Isabel Mallén Pérez. Allepuz (Teruel).

Cuenta con 410 ovejas de raza Cartera y pertenece a ANGORCA desde 2016. Pastorea en el término de Cedrillas, en los parajes de la Sierra, Mas de Antón, Loma gorda y La Tejeria. También en el término de Allepuz, en la Comarca del Maestrazgo, en los parajes de Masía el Collado y Caseto Montón, y en el monte de Alcalá de la Selva.

Jesús Villarroya Gascón. Allepuz (Teruel).

Cuenta con 821 ovejas de raza Cartera y pertenece a ANGORCA desde 2015. Ganadería trashumante en los meses de Noviembre a Mayo. Pastorea en el término de Torrente (Valencia), y de Junio a Octubre pastorea los términos de Allepuz y Valdelinares en el Maestrazgo de Teruel; y también en los parajes de Recuenco de Arriba en Valdelinares, Mas de Sancho y Castillejo Alto y Bajo en Allepuz y La Silleta en Gúdar.

José Moya Bernad. Allepuz (Teruel).

Cuenta con 664 ovejas de raza Cartera y pertenece a ANGORCA desde 1999. Es una ganadería trashumante. De Mayo a Noviembre pastorea en el Maestrazgo de Teruel, en Masía Casa Angelico (Allepuz) y Masía Torre Piquer (Villarroya de los Pinares). Y de Noviembre a Mayo en Real de Montroi (Valencia), realizando pastoreo libre por todo el término y fincas particulares de frutales.

Juan A. Mallén Montolio. Cedrillas (Teruel).

Cuenta con 580 ovejas de raza Cartera y pertenece a ANGORCA desde 1999. Pastorea en el término de Cedrillas, en los parajes de la Sierra, Mas de Antón, Loma Gorda y La Tejeria. Y en el término de Allepuz, en la Comarca del Maestrazgo, en los parajes de Masía el Collado y Caseto Montón. Y en el monte de Alcalá de la Selva.

Pedro Villarroya Bernad. Allepuz (Teruel).

Cuenta con 2.027 ovejas de raza Cartera y pertenece a ANGORCA desde 1999. Realiza trashumancia de mayo a noviembre en Allepuz (Masía la Hiedra) y en el monte comunal. También en los parajes de Villarroya de los Pinares. Y el invierno (de noviembre a mayo) lo pasa en el municipio de Torrent (Valencia).

2020-10-22T15:58:07+00:00

Deja tu comentario