¡El sector opina! Incorporación de la tecnología de precisión en la ganadería de pequeños rumiantes

TechCare: seguimos avanzando.

El pasado 7 de marzo, varios ganaderos de ovino del Bajo Aragón (Teruel), se reunieron con dos técnicos del Grupo Pastores, para conocer y aportar sus opiniones respecto a la incorporación de la tecnología de precisión en la ganadería de los pequeños rumiantes tal y como se está trabajando en el proyecto TechCare: https://techcare-project.eu/spanish/

Fue una jornada de intercambio de opiniones y conocimientos en la que se pusieron en común los aspectos que más preocupan al sector en relación con el bien estar animal y que, entre los que ya se habían preseleccionado, los tres principales, fueron los siguientes:

* Abortos y mortalidad perinatal

* Problemas respiratorios sobre todo en corderos

* Patologías metabólicas como las toxemias de gestación

A esta votación le siguió otra relativa a los dispositivos electrónicos para la obtención de datos que nos permitan prever estas patologías de forma temprana y el resultado fue el que presentamos a continuación:

* Lector de identificación individual para el control de producciones.

* Cámaras de video grabación para el seguimiento y atención del ganado.

* Báscula automática con lectura de bolo para detectar variaciones de peso de los animales.

Otros dispositivos que suscitan gran interés son los GPS y las Estaciones Meteorológicas.

El segundo foro de debate reciente más importante ha sido la celebración del 3er Grupo de Trabajo Nacional del proyecto europeo H2020 TechCare, celebrado el pasado día 30 de marzo en el Salón Internacional para la Producción Animal (FIGAN) en Zaragoza.

La reunión fue convocada por la Universidad Autónoma de Barcelona y la cooperativa Oviaragón (coordinadores y participantes del proyecto en España) y tuvo lugar de forma presencial a la vez que online.

En ella participaron de forma activa más de 30 personas entre ganaderos de ovino de carne y leche, así como caprino de leche, técnicos agropecuarios de diversas especialidades como la alimentación o la reproducción e investigadores especializados en rumiantes y también en monogástricos.


Implementación de tecnología de precisión en granjas de ovino de leche en Castilla León (Grupo GEO)
y ovino de carne en Aragón (Oviaragón).

En ella se hizo una revisión del trabajo realizado hasta ahora en el proyecto: selección de los indicadores de bienestar consensuados entre los participantes de los diferentes países y de los dispositivos tecnológicos disponibles más adecuados para recoger la información teniendo en cuenta que las áreas de estudio van desde la producción en las grajas hasta el consumidor incluyendo el transporte de los animales.


Problemas de bienestar seleccionados en el proyecto TechCare para el ovino de carne.


Priorización de sensores para detectar problemas de bien estar en pequeños rumiantes en el proyecto TechCare.

A partir de aquí se estableció una ronda de opiniones en torno a qué información deben recoger y almacenar los dispositivos utilizados para generar sistemas de alerta temprana (SAT).

Hubo múltiples sugerencias, algunas de ellas relacionadas con la detección de movimiento y rumia a través del uso de acelerómetros, o con la recogida de pesos a través de básculas automáticas.

Otras fuentes de información pueden venir del cálculo del consumo de agua o pienso, la ubicación geográfica de nuestros animales o las estaciones de control ambiental y meteorológicas.

La detección temprana de mamitis y gestaciones a través de sensores automáticos, serían también de gran interés para la toma de decisiones.


Estación meteorológica con sensores externos e internos para grajas de ovino de leche y carne del proyecto TechCare.

Toda esta información recogida a tiempo real y analizada a través de la lógica compleja o inteligencia artificial, junto con datos históricos conocidos, nos permitirá generar alertas que podrían ser enviadas a la ganadería a través de una aplicación móvil de fácil consulta.


Aplicación móvil diseñada para la consulta de pesos individuales de los animales de la graja experimental
de Israel (ARO), participantes en el proyecto TechCare.

La jornada concluyó con el compromiso por parte de los organizadores de seguir informando de los avances del proyecto a través de la página web https://techcare-project.eu/spanish/ en su espacio destinado a lectores españoles.

2023-04-25T07:37:34+00:00

Deja tu comentario