RUMIVAC (GCP2021004900) trabajo colaborativo para la mejora de la fertilidad del vacuno de carne a través de la alimentación y de la gestión técnico-económica de las explotaciones

El pasado lunes 17 de marzo tuvo lugar, en la Cámara Agraria de Huesca, una reunión técnica para compartir los últimos avances y debatir sobre el trabajo que se va a realizar a lo largo del 2023 en el proyecto aragonés RUMIVAC.

A la reunión asistieron Luis Pardos y Jesús Yániz, miembros de la Escuela Politécnica de Huesca como asesores científicos que son de este proyecto.

A su vez, en representación de ARAPARDA (Asociación de vacuno de la Raza Parda de Montaña), su gerente José Manuel Macarulla y la técnica veterinaria, Teresa Bardají.

En representación de Oviaragón (coordinador del Grupo de Cooperación), asistieron: Enrique Fantova, director técnico, Marta Talavero, veterinaria que trabaja en el proyecto y Leticia Riaguas como coordinadora.


Participantes en la reunión de trabajo del Grupo de Cooperación RUMIVAC

En su tercer año las actividades que se han desarrollado en ganaderías de vacuno de carne de montaña del Pirineo aragonés han estado centradas en dos aspectos:

1) Ensayos de alimentación en cubrición, con formulación y suplementación de los forrajes de cada explotación encaminados a mejorar la fertilidad.

2) Puesta en marcha de un sistema de recogida de información técnico-económica confidencial, como herramienta de ayuda para la toma de decisiones de los ganaderos.

La experiencia de Oviaragón en el campo de la alimentación y en el uso de herramientas de gestión ganadera, junto con la de Araparda en la gestión y conservación de la raza autóctona Parda de Montaña, están viendo sus frutos con los avances realizados en más de una docena de ganaderías a través de nuevas prácticas en la alimentación, ecografías y recogida de datos técnicos y económicos.

Estos resultados y experiencia serán compartidos con todo el sector en jornadas y reuniones de distintas ferias a partir de este verano y otoño 2023.

2023-05-02T13:01:39+00:00

Deja tu comentario