Posted by oviaragon
Una alternativa para aumentar la rentabilidad de nuestras ganaderías de ovino de carne
¿Qué es el ROA?
En el marco del Programa de selección por prolificidad de la raza Rasa Aragonesa de UPRA-Grupo Pastores se descubrió en 2007 una variante natural a la que se denominó ROA (Rasa Oviaragón) o alelo FecXR (Martínez-Royo et al., 2008).
El descubrimiento del ROA junto con los estudios productivos llevados a cabo durante estos años, permitieron elaborar un “Procedimiento de mejora de la productividad en ganado ovino “, que está patentado en la Oficina Española de Patentes y Marcas (ES 2338960) y cuya empresa explotadora es Oviaragón-Grupo Pastores.
¿Qué diferencia una oveja ROA de una Rasa normal?
El ROA mejora la prolificidad (corderos por parto) en + 0,35 corderos por parto más que la Rasa normal principalmente a través del incremento de partos dobles, más fáciles y seguros de manejar y llevar a término en nuestras ganaderías.
No hay diferencias ni en los pesos de nacimiento, viabilidad, crecimiento, rendimiento y calidad de la canal de los corderos produciendo un Ternasco de Aragón tan extraordinario como los demás.

Estudios realizados por científicos y centros reconocidos (INIA, CITA, CTA y ATPSYRA del Gobierno de Aragón) demuestran que la única diferencia entre una ROA y una Rasa normal radica en la mejora de la prolificidad.
¿Qué puedo mejorar con ovejas ROA en mi ganadería?
Todos los estudios de resultados técnico económicos realizados por Oviaragón y la Universidad (E.U.P. de Huesca) desde 1993 nos demuestran que la prolificidad es el índice técnico que más nos puede permitir mejorar la rentabilidad de nuestras ganaderías. Una oveja rasa en una generación pasa de tener un 30% de partos dobles a un 65% su hija ROA (+0,35), esto incrementa su margen bruto en un 150%.
El ROA mejora la prolificidad (corderos por parto) en + 0,35 corderos por parto más que la Rasa normal
¿Puedo conseguir ovejas ROA para mi ganadería?
La vía más rápida y segura de conseguirla es mediante la inseminación artificial con machos portadores de la variante ROA: todas sus hijas al estar la variante en el cromosoma sexual X van a ser ROA.
Dentro de UPRA, puedes inseminar sin límite y sin sobrecoste y fuera de UPRA, la cooperativa Oviaragón ha diseñado un plan de difusión del ROA (dentro del Plan evoluciona dirigido por su Equipo Veterinario para sus socios) a un coste razonable para los próximos 5 años.
También se pueden conseguir corderas ROA a buen precio de rebaños de UPRA para vender a los demás.
En todos los casos la ganadería se compromete con el Equipo Veterinario y la cooperativa a cumplir unas condiciones de gestión de los animales ROA que garantizan la correcta identificación de los animales para evitar cruces no deseados de estas ROA a posteriori.
Deja tu comentario