Los Hermanos Vela Muñoz se llevan el premio a la mejor ganadería presentada en el XI Concurso Nacional de raza Rasa Aragonesa en CEDRILLAS 2019

El pasado sábado 5 de octubre, UPRA – Grupo Pastores organizó, además del Premio a la mejora genética «Martín Peinado», el XI Concurso Nacional de la raza Rasa Aragonesa.

En éste se presentaron 154 ejemplares provenientes de 15 ganaderías de 14 localidades distintas de nuestra Comunidad Autónoma: Huerto y Robres de la provincia de Huesca, San Mateo de Gallego de la provincia de Zaragoza y Cella, Santa Eulalia del Campo, Orrios, Ojos Negros, Visiedo, Galve, Celadas, La Portellada, Alcañiz, Valderrobles y Castelseras de la provincia de Teruel.

Animales selectos, previamente seleccionados en los rebaños, inscritos en el Libro Genealógico de La Raza Rasa Aragonesa  y que participan en el concurso por su calidad genética y morfológica.

 

Categorías de premiados:

El premio Mejor lote de ovejas adultas fue para SAT Nº 126 ARA HNOS. LORENZO, de la localidad de Albarracín (Teruel). Ganadería con 1.235 ovejas con una prolificidad fenotípica media de 1,54 corderos por parto.

Entregó el premio José L. López (Alcalde de Cedrillas y presidente de la Insistución Feria) y lo recogió Juan Fuertes (ganadero propietario). 

 

El premio Mejor lote de ovejas adultas ROA fue para Esteban Villén SC, de la localidad de Ojos Negros (Teruel). Ganadería con 366 ovejas ROA de 915 con una prolificidad fenotípica media del rebaño de 1,64 corderos por parto.

Entregó el Premio Manuel Rando López (Presidente de la Diputación Provincial de Teruel) y lo recogió Eva Esteban (ganadera propietaria).

 

El premio Mejor lote de primalas fue para José Banzo Alvira, de la localidad de Huerto (Huesca). Ganadería de 446 ovejas en selección desde 1994 con 1.223 hijos nacidos de la I.A. y una prolificidad fenotípica media de 1,81 corderos por parto.

 Entregó el premio Benito Ros Corella (Delegado del Gobierno de Aragón en la Provincia de Teruel) y lo recogió en su nombre Benjamín Fantova Puyalto (ganadero de San Juan del Flumen, Huesca). 

 

El premio Mejor lote de primalas ROA fue para Juan Montón Campos, de la localidad de Orrios (Teruel). Ganadería de 336 ovejas en la UPRA desde hace 15 años y con un 16% de ovejas ROA en el rebaño.

Entregó el premio Alberto Izquierdo (Vicepresidente de la Diputación Provincial de Teruel) y lo recogió Juan Montón Campos (ganadero propietario). 

 

El premio Mejor lote de borregas fue para Hnos. Vela Muñoz, de la localidad de San Mateo de Gállego (Zaragoza). Ganadería de 2.260 ovejas con una prolificidad genotípica media de 1,65 corderos por parto.

Entregó el premio Mari Carmen Soler (Alcaldesa de Mirambel y Diputada a las Cortes de Aragón) y lo recogió Salvador Vela (ganadero propietario). 

 

El premio Mejor lote de borregas ROA fue para para Esteban Villén SC, de la localidad de Ojos Negros (Teruel). Ganadería con 915 ovejas trabajando en mejora genética en UPRA – Grupo Pastores desde 2004.

Entregó el premio José María Pérez Cámaras (Presidente de UPRA – Grupo Pastores) y lo recogió Pilar Martí (ganadera propietaria). 

 

El premio Mejor lote de machos adultos fue para José Banzo Alvira, de la localidad de Huerto (Huesca).  Su rebaño está en selección de la raza Rasa Aragonesa con UPRA – Grupo Pastores desde hace 18 años.

Entregó el premio Manuel Rando López (Presidente de la Diputación Provincial de Teruel) y lo recogió en su nombre Antonio Enfedaque (ganadero de Villanueva de Gállego, Zaragoza). 

 

El premio Mejor lote de primales fue para la Familia Bolea Brosed, de la localidad de Robres (Huesca). Ganadería de 1.116 ovejas en selección con UPRA – Grupo PAstores desde hace 20 años y con una prolificidad fenotípica media de 1,66 corderos por parto.

Entregó el premio José L. Hernández Talavantes (Vicepresidente de Oviaragón – Grupo Pastores) y lo recogió Carlos Bolea (ganadero propietario). 

 

El premio Mejor lote de borregos fue para Hnos. Vela Muñoz, de la localidad de San Mateo de Gállego (Zaragoza).

Entregó el premio José L. López (Alcalde de Cedrillas y presidente de la Insistución Feria) y lo recogió Salvador Vela (ganadero propietario).

 

Y finalmente el premio  a la Mejor ganadería presentada fue para Hnos. Vela Muñoz, de la localidad de San Mateo de Gállego (Zaragoza). Ganadería de 2.260 ovejas con una prolificidad fenotípica media de 1,65 corderos por parto. En selección con UPRA – Grupo Pastores desde hace 8 años y con una buena base morfológica y genética.

Entrega el premio José Andrés Gil Berduque (Director del Libro Genealógico de la raza Rasa Aragonesa, cojuez del Concurso y representante del MAPA) y recoge Salvador Vela (ganadero propietario). 

 

2019-11-13T12:40:02+00:00

Deja tu comentario