Oviaragón 30 años

Carne Aragón nació en 1981; poco después comenzaron su actividad otras cooperativas ganaderas como Cinco Villas y Teruel Ganadera. En 2001, estas tres empresas ganaderas se fusionaron creando Oviaragón, la mayor cooperativa de primer grado a nivel europeo en el sector ovino, con más de mil socios y  550.000 ovejas; y establecieron su sede central en el matadero de Mercazaragoza.

La primera fase fue de alto riesgo y que saliese adelante este proyecto utópico fue debido a la firme voluntad de un puñado de pioneros unidos en torno a la Unión de Agricultores y Ganaderos, en el caso de Carne Aragón, y a la definición de unos objetivos claros como empresa cooperativa, eliminando intermediarios y llegando lo más cerca posible al consumidor, con el minorista como pieza imprescindible.

Si hacemos balance, nos enorgullecemos de haber desarrollado en Aragón un modelo cooperativo visitado y estudiado en todo el mundo; más de treinta países de todas las latitudes ya lo han hecho, además de ser un modelo seguido hoy en todas las regiones ganaderas españolas:

  • Se han eliminado cientos de intermediarios que no aportaban más que costes en un comercio opaco y muy especulativo; con este y otros instrumentos se ha hecho un mercado más transparente y con márgenes muy ajustados en toda la cadena de valor. Un estudio encargado por el MARM  hace tres años lo corrobora.
  • Estamos prestigiando año a año, el Ternasco de Aragón, modernizando su consumo y llevándolo a todas las regiones de España en casi dos mil puntos de venta finalista, es decir, carnicerías, supermercados y restaurantes.
  • La investigación, en colaboración con los centros aragoneses y la Universidad, y la innovación del propio personal, con creatividad y metodología, están permitiendo desarrollar productos nuevos, como el bocata de Ternasco de Aragón, que llegan a sectores jóvenes que olvidaban su consumo en nuestra tierra. Llegaremos cada vez más a muchos lugares del mundo con producto transformado; las técnicas al vacío, congelado o precocinado lo permiten y solo hay que eliminar barreras comerciales disfrazadas de sanitarias.
  • Estamos exportando todas las semanas a quienes pagan mejor nuestro cordero que el que compran a otros países. Regulamos nuestro mercado y conquistamos el paladar de sus gentes.
  • Hemos conseguido la definición de Ternasco de Aragón como producto cardiosaludable, con el aval de estudios elaborados por importantes científicos; añadiendo este atributo al excepcional sabor de esta carne y al papel positivo que las ovejas, las madres del cordero, ejercen en el medioambiente.
  • Hemos forjado el equipo técnico más completo y especializado en ovino de España,  que está trabajando por mejorar la productividad y con ello la rentabilidad y la calidad de vida de los ganaderos que utilizan estos servicios, mejorando su profesionalidad y su saber hacer heredado de generaciones.

Concretamente, los  ganaderos de la cooperativa y asociaciones vinculadas,   están mejorando genéticamente la rasa aragonesa pudiendo aumentar un 40% los partos dobles sin incrementar costes fijos y sin perjudicar la calidad de la carne con cruces foráneos.

En plena crisis económica, con caída de consumo permanente y destrucción de empleo, Oviaragon-Grupo Pastores está creciendo, sorprendiendo a la sociedad, que se pregunta ¿cómo es posible? ¿Cuales son las claves?

  • la fidelidad y el sentido común de un colectivo de mil ganaderos que creen en un proyecto empresarial que les da confianza, garantías y resultados.
  • la motivación de un colectivo de trabajadores, desde la dirección a la base, que funcionamos en equipos y por procesos de mejora continua, en un ambiente relajado, basado en la confianza, donde cada uno se siente responsable de su parcela y a gusto en un sistema retributivo más igualitario que la competencia.
  • la formación  permanente y aplicada a las necesidades reales de socios y empelados con una orientación a resultados a medio plazo.
  • y las inversiones constantes y coherentes en: nuevas instalaciones, I+D, marketing y comunicación y en el desarrollo de la fuerza de ventas y servicios al cliente.

El ganadero cooperativista está en el corazón de la empresa. Nuestra  misión, definida en el plan estratégico, es trabajar por la rentabilidad y la calidad de vida de los socios y sus colaboradores. No trabajamos sólo en el corto plazo sino mirando al futuro de gentes y  pueblos, para los que el ovino es muy importante.  Nuestra visión es que podemos seguir creciendo y realizándonos basándonos en valores o principios cooperativos éticos y de empresa socialmente responsable.

El trabajo y el sentido común han permitido crecer y realizar un sueño, sin duda inacabado como todos los sueños. Parafraseando a Tomas Edison, lo hicimos porque no sabíamos que era imposible.

Francisco Marcén

Director General Oviaragón – Grupo Pastores

2019-11-13T11:40:17+00:00

Deja tu comentario