Oviaragón participa en una mesa redonda sobre el uso responsable de antibióticos en el congreso de la SEOC

Entre el 18 y el 20 de septiembre tuvo lugar en Córdoba el XX Congreso Internacional y el XLIV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia (SEOC) al que acuden cada año cientos de profesionales del sector de los pequeños rumiantes.

El laboratorio Zoetis organizó una jornada sobre el uso responsable de antibióticos como tema central, donde participaron la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y el Servicio de Producción Ganadera de la Junta de Andalucía, así como veterinarios especialistas del sector ovino de diferentes empresas: José María Bello (Nanta), Jaime Alcañiz (De Heus), Carmelo Led (Grupo Pastores-Oviaragón), Benito Lozano (COVAP), Eduardo Bueno (Cobadú), Juan Alberto Sanz (Veterinario Independiente), y Antonio Sánchez (EA Group).  El objetivo de esta jornada era por un lado resolver dudas e informar sobre el uso y la prescripción de antibióticos según la normativa vigente, pero sobre todo poner sobre la mesa los problemas que el sector ovino y caprino están encontrándose como resultado de la reducción del uso de antibióticos y las posibles soluciones a estos problemas.

 

 

El Equipo Veterinario de Oviaragón  participó también con una comunicación sobre la sostenibilidad económica de diferentes sistemas de ovino de carne en Aragón.

Uno de los objetivos del Proyecto INTERREG-POCTEFA “PIRINNOVI” era en primer lugar caracterizar diferentes sistemas ovinos de carne en Aragón y posteriormente analizar la sostenibilidad económica, ambiental y social de cada uno de ellos. Los resultados de este estudio realizado en colaboración de D. Luis Pardos, profesor de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Zaragoza y responsable del análisis de los datos en el Programa de Gestión Técnico-Económica de la cooperativa Oviaragón-Grupo Pastores, fueron presentados en el mismo Congreso de la SEOC por Ana I. Galeote (miembro del equipo veterinario de la UPRA-Grupo Pastores).

Esta comunicación obtuvo un diploma como la mejor valorada en la sección de investigación Economía y Gestión.

 

 

 

Referencias a proyectos en vigor:

La ponencia «sobre la comunicación de la sostenibilidad económica de diferentes sistemas de ovino de carne de Aragón» se contempla dentro del Proyecto EFA 103/15 – PIRINNOVI. Programa INTERREG – V-A España – Francia – Andorra (POCTEFA) 2014-2020, Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el que participa UPRA – GRUPO PASTORES  con el objetivo de mejorar la prolificidad en razas autóctonas del territorio pirenaico para mejorar la sostenibilidad, la eficiencia, rentabilidad y reconocimiento social.

2019-11-13T12:39:04+00:00