UPRA – Grupo Pastores entrega los X Premios a la viabilidad de ganaderos de ovino en FEMOGA

El pasado sábado 21 de septiembre, en FEMOGA, la Feria industrial, agrícola y ganadera celebrada en Sariñena (Huesca) se entregaron  los X Premios a la viabilidad de las ganaderías de ovino, organizados por Oviaragón y UPRA – Grupo Pastores con el patrocinio de CEVA-Salud Animal. Estos galardones llevan por lema «Porque podemos mejorar» y pretenden poner en valor los buenos resultados que obtienen muchos de nuestros socios en sus ganaderías y animar a mejorar a los demás ganaderos. 

Las ganaderías que han obtenido estos reconocimientos son un ejemplo de que es posible seguir mejorando.

 

Los premios se dividen en cinco categorías:

El premio al mejor resultado obtenido en tratamientos de desestacionalización con sincronización (Mejor resultado obtenido en la campaña 2018) recayó en la ganadería de la familia Ballabriga Montesa SC, de la localidad de Montesa (Huesca). Ésta destaca por un resultado de un 81 % de ovejas paridas con una prolificidad media de 1, 57 corderos por parto.  De 274 ovejas tratadas 223 paridas y 351 corderos nacidos.

El premio al mejor resultado obtenido en tratamientos de desestacionalización con implantes de melatonina (Mejor resultado obtenido en la campaña 2018) recayó en la ganadería de la Familia Sarasa Calvo SAT, de la localidad de Biniés (Huesca). Ésta destaca por un resultado de un 91 % de ovejas paridas con una prolificidad media de 1 1,57 corderos por parto. De 320 ovejas tratadas 292 paridas y 457 corderos nacidos.

El premio al mejor resultado obtenido en tratamientos con sincronización de celos e inseminación artificial (Mejor resultado obtenido en los últimos 3 años dentro del programa de mejora genética de UPRA – Grupo Pastores) recayó en la ganadería de Jesús Melero Ledesma, de la localidad de Alcalá de Moncayo (Zaragoza). Ésta destacapor una fertilidad media en Inseminación Artificial los últimos tres años del 66 %. En 198 ovejas inseminadas 131 paridas y 209 corderos nacidos ( prolificidad de 1,60 corderos por parto).

El premio a la mejor producción de calidad (Mayor porcentaje de corderos calificados como Ternasco de Aragón en los últimos 3 años) recayó en la ganadería de la SAT nº 24 ARA Ganados Gurria, de la localidad de Badenas (Teruel). Ésta destacapor un porcentaje de animales clasificados con Ternasco de Aragón del 96,53 % (3955  clasificados TA de 4097 presentados).

El premio a la mayor productividad (Mayor productividad obtenida en los últimos 3 años/mayor número de corderos vendidos por oveja) recayó en la ganadería de  Javier Ascaso Jarne, de Binacua (Huesca). Ésta destaca por una productividad media de 1,9 corderos/ vendidos por oveja y año en los últimos 3 años (2344 corderos vendidos con 411 ovejas adultas reproductoras).

Los galardonados con el X Premio a la viabilidad de las ganaderías de ovino, organizado por Oviaragón y UPRA – Grupo Pastores 

2019-11-13T12:39:25+00:00

Deja tu comentario