Un nuevo concepto en suplementación ovina: RUM Mezcla OC-06

La experiencia del día a día en nuestras ganaderías, así como numerosos estudios, demuestra que la alimentación y la reproducción están íntimamente relacionadas.

El éxito de una cubrición (valorado en términos de fertilidad, prolificidad y actividad sexual) en cualquier época del año está muy ligado al estado nutricional de los animales y debe ser controlado a través del peso vivo ó la condición corporal y de la valoración de los alimentos que consumen.

La condición corporal se valora normalmente por palpación en la zona del lomo y se dan valores que van desde el 1 al 5.

Para llevar a buen término la cubrición de las ovejas en cualquier época del año y especialmente en primavera es muy importante la condición corporal en que se encuentren y para ello recibir una alimentación adecuada, tanto de los machos como de las hembras.

Alimentación de las hembras

Las hembras deben llegar a la cubrición con una condición corporal de 3 y nunca debemos dejar que lleguen a condición corporal 2 aunque pensemos que queden meses para la siguiente cubrición.

 Para asegurarnos debemos actuar desde la crianza anterior. Las ovejas que han sido bien alimentadas al final de gestación y sufren poca pérdida de peso durante la lactación y cuya dieta desde el destete es equilibrada en energía y proteína salen antes en celo y presentan mejores tasas de fertilidad y de partos dobles.

Si dejamos que las ovejas lleguen muy justas de carnes al destete, nos costará mucho más prepararlas para la siguiente cubrición, y los resultados serán peores.

Flushing

Cuando se nos da esta última situación, sobre todo en primavera, recurriremos al FLUSHING para mejorar su condición corporal y aprovechar su efecto estimulante sobre la fertilidad y prolificidad de la oveja. Para ello, en función de la condición corporal de partida, mínimo unos 15 días antes se suplementan con concentrados que se mantienen durante la cubrición para de forma gradual ir volviendo a raciones de mantenimiento.

Alimentación de los machos

No debemos olvidar nunca que los machos son el 50% del futuro cordero. Su alimentación debe ser también equilibrada y tener en cuenta el calendario de cubriciones de la explotación, evitando los cambios bruscos a los que normalmente se les somete.

Como durante la cubrición gastan mucho y comen poco es conveniente que vayan cogiendo reservas, suplementándolos previamente, sin llegar a un engrasamiento excesivo que les baja el apetito sexual y la calidad del semen.

Además, los futuros espermatozoides necesitan 2 meses para formarse, de forma que debemos extremar su cuidado ya desde este momento.

RUM MEZCLA OC-06

Hasta ahora, la suplementación para favorecer la cubrición se ha enfocado generalmente a un aumento del nivel de energía por encima de las necesidades de mantenimiento y a veces sin preocuparse de garantizar unos mínimos de proteína que asegurasen la máxima expresión del efecto producido por aumento energético.

Por otro lado la alimentación no debe ser medida exclusivamente en base a su valor en energía y proteína sino que deben considerarse sus componentes específicos (glucosa, vitaminas, minerales, aminoácidos, ácidos grasos…)

Teniendo en cuenta todo esto hemos desarrollado RUM MEZCLA OC-06 que aporta con sus ingredientes y formulación todo lo necesario para ayudar a conseguir los mejores resultados en las cubriciones.

  • Elevado nivel energético
  • Adecuado nivel de proteínas de alta calidad
  • Rica en nutrientes que favorecen los resultados reproductivos
  • Vitaminas y Minerales cuya escasez puede afectar negativamente a la reproducción

RUM MEZCLA OC-06 es el producto de elección para la realización del Flushing y la recuperación de la condición corporal de las ovejas para lograr óptimos resultados reproductivos.

Para los machos RUM MEZCLA OC-06 es también la mejor opción. Utilizándolo como suplemento un par de meses antes de su entrada en servicio y durante la cubrición, garantizamos un buena producción de espermatozoides y un estado de carnes óptimo, fuertes, con reservas suficientes pero sin llegar a engordar excesivamente.

Modo de empleo

El momento y la cantidad diaria recomendada de RUM MEZCLA OC-06 deben ser ajustados en función del estado de carnes de partida, los recursos propios de la explotación en cada momento y la planificación reproductiva de la explotación.

Con ovejas vacías entre flacas y normales debemos suplementar con la mezcla mínimo 15 días antes de la cubrición utilizando entre 300 y 800 gramos, según sea el resto de la ración, continuando durante la cubrición para ir después volviendo poco a poco a la ración de mantenimiento.

Si las ovejas que llegan a final de gestación se encuentran flacas ó muy flacas nuestro objetivo será su recuperación antes del parto, suplementando el último mes y medio de gestación con 800 gramos de RUM MEZCLA OC-06, de forma que además de obtener todas las ventajas de alimentar correctamente a final de gestación (desarrollo de la ubre, mayor peso y vigor al nacimiento de los corderos, mejor calidad del calostro…), mejoraremos su estado de carnes (manteniendo una correcta alimentación durante la lactación) para no poner en riesgo la siguiente cubrición.

Cuando las ovejas lleguen al parto con baja condición corporal o exista riesgo de pérdida elevada de peso y condición corporal durante la lactación (ejemplo elevada prolificidad, partos triples…) podemos utilizar RUM MEZCLA OC-06 a libre disposición junto con forraje y agua de calidad. En estos casos, además de asegurarnos la viabilidad y buen crecimiento de los corderos, la oveja quedará en buena condición corporal para salir de nuevo en celo.

En cualquier caso, las cantidades recomendadas son similares a las de otros concentrados de valor energético similar y lo mejor de todo es que su precio no es mayor.

Como siempre, no llevar a cabo bruscamente los cambios alimentarios, aumentar poco a poco la cantidad suministrada hasta alcanzar la cantidad diaria recomendada en 4-5 días; debemos cuidar de no quedarnos cortos pero tampoco debemos suplementar en exceso.

Dentro de la actividad de Asesoría en Alimentación que desarrolla el Equipo Veterinario de Oviaragón podemos optimizar el uso de este alimento en cada explotación, estamos deseando ayudarte a mejorar la rentabilidad de tu explotación.

Carmelo Led Domíguez

Equipo Veterinario Oviaragón

Responsable Alimentación Animal

2019-11-13T11:42:38+00:00

Deja tu comentario