Oviaragón y UPRA reconocen a las ganaderías más sostenibles en los XII Premios a la Biodiversidad

La Unión de Productores de Raza Rasa Aragonesa (UPRA) y Oviaragón, ambas integradas en Pastores Grupo Cooperativo, y en colaboración con la Feria Agrícola y Ganadera Expoforga, celebraron ayer de forma virtual la XII Edición de los Premios a la Biodiversidad.

Unos galardones que tienen como objetivo poner en valor la necesaria actividad del pastoreo ovino, tan importante para nuestro entorno y la sostenibilidad rural y natural, contribuyendo decididamente al equilibrio medioambiental y la biodiversidad.

El jurado técnico especialista ha decidido que los ganaderos premiados este año sean:

Segundo accésit: Familia Burillo Royo, de Alacón (Teruel), en plenas Cuencas Mineras.

 

Primer accésit: José Ángel Sanz Campo, de Javierregay (Huesca), en la localidad de la Canal de Berdún en plena Comarca de la Jacetania.

 

Premio a la Biodiversidad: Familia Peiró (Peiró Ganadera SC), de Mara (Zaragoza), en el Valle del Perejil a las Faldas de la Sierra de Vico, en la Comarca de Calatayud.

 

Este reconocimiento, que cumple ya 12 años (con un impás de un año debido a la especial situación de 2020), tuvo lugar tras las jornadas técnicas ganaderas (organizadas por ANGRA juntamente con UPRA), con asistencia de 60 personas, que este año han llevado por título ¿Cómo mejorar la eficiencia de la producción en el ovino de carne? y en la que las principales conclusiones fueron que las herramientas que nos permiten valorar la fertilidad de los machos, así como la mejora en los manejos para conseguir una edad más temprana en el primer parto de las ovejas nos pueden ayudar de una forma importante a conseguir unas explotaciones más rentables y, con ello, más sostenibles.

2021-06-04T10:02:03+00:00

Deja tu comentario