Posted by Miguel Navarro
Las hijas de inseminación producen 0,22 corderos más por parto.
Las 29.308 ovejas hijas de inseminación que están dentro del programa de mejora genética de la Raza Rasa Aragonesa de la UPRA- Grupo Pastores presentan una prolificidad (número de corderos por parto) un 15% mejor; 1,60 frente a 1,38 que presentan la media de la población en selección.
M. Eugenia Blasco: “Esta diferencia en las portadoras de la variante ROA llega a ser hasta de
0,36 corderos por parto mejor que las normales”.
Si quieres mejorar más rápidamente tienes que inseminar. Esta es una de las conclusiones que se pueden extraer de los datos de la memoria del trabajo realizado en 2022 que presento Mª Eugenia Blasco (veterinaria coordinadora de los trabajos de la UPRA – Grupo Pastores) ante los asistentes a la Asamblea de la misma, que se celebró el jueves 15 de Junio.
Un año que ha permitido el trabajo de mejora en las ganaderías, logrando mejorar la gestión de datos de las mismas mediante el cambio del modelo de trasmisión en los lectores Sira (ya en vigor en 129 ganaderías) del formato GPRS a la utilización de una wifi externa de menor coste, lo que ha asumido integrante la UPRA .
Equipo Sira.
Con el programa del KIT DIGITAL puesto en marcha por el gobierno de España y financiado por la Unión Europea mediante los fondos NextGenerationEU y cuya convocatoria esta abierta hasta el 31 de Diciembre de 2024, los ganaderos que hasta hoy no tienen Sira para el registro de los datos se pueden hacer con este equipo con el coste mínimo del IVA que lleva el producto.
La Asamblea invitó a los ganaderos de selección de la UPRA que hoy aún no cuentan con esta herramienta a que se pongan en contacto con nuestros técnicos para poderse hacerse con todo el equipo y las ventajas que este supone: en la recogida, transmisión, localización de animales de interés en los rebaños, la ausencia de errores, etc.
Otra parte importante del trabajo de mejora en 2022 se concretó en los proyectos de investigación aplicada en los que participamos: OVICA- Mejora de la calidad ambiental y bienestar animal GCP-2021004700 , PESOVI – Pesaje Automático de corderos GCP-2021004600, DIGENOVI – Digitalización para selección genética GCP-2022001000, TERGENOVI 2022-2024 y Actividades de trasferencia.
Los asistentes visualizan el video de la báscula de autopesaje en el momento del marcaje
del animal de forma automática.
Todos ellos con desarrollos aplicativos de mejora en las ganaderías y en la selección de los rebaños en colaboración con AGROBI, ANGORCA, ARAMA, ANGRA el CITA y la Universidad de Zaragoza.
También se realizó la renovación de cargos cuatrianual que correspondía para el cumplimiento de los Estatutos, siendo reelegidos como Presidente: D. José María Pérez Cámaras, de Herrera de Los Navarros (Zaragoza). Como Secretario: Alberto Riba Pons, de Valderrobres (Teruel). Y como vocal: Sergio Banzo Hernández, de Huerto (Huesca).
Una vez más se demostró que la mejora de la Raza Rasa Aragonesa es siempre una oportunidad real para mejorar la rentabilidad de los rebaños.
Deja tu comentario