Posted by oviaragon
Para nuestra revista bimensual, hemos entrevistado este pasado mes de junio a Lorena Palacio Martín, ganadera del Sobrarbe, de Viu de Linás (Huesca).
Al hilo del anterior artículo sobre la prevención del pedero ovino, Lorena se puso en contacto con su veterinaria de Asesoramiento, Eugenia Blasco, para actuar contra el pedero ovino en su explotación.
¿Desde cuándo tienes el problema de pedero en tu rebaño?
Desde siempre. En casa siempre hemos tenido ovejas cojas que siempre andamos curando y pasando por la bañera…
¿Qué soléis hacer para combatirlo?
Las pasamos cada tres días por la manga para arreglar los cascos, desinfectar con espray y poner antibiótico. En verano subimos a puerto y las curamos, incluso este año subimos la bañera para hacer allí los baños.
A veces tengo más casos, como esta primavera, y me desespero pues requiere mucha constancia y mucho trabajo. No me gusta ver los animales cojos o de rodillas para comer…
Somos conscientes de que esto que nos cuentas sucede en muchas explotaciones, por eso queremos preguntarte, ¿qué te ha animado a tomar otras medidas como la vacunación?
Me lo propuso Eugenia y no lo dudé. Cualquier nueva medida que pueda probar para mejorar y reducir el trabajo y el sufrimiento de los animales había que ponerla en marcha.
¿En qué consiste y cómo vas viendo que actúa?
Ya llevo dos dosis separadas 3 semanas y antes de subir a puerto este año, voy a poner la tercera.
No ha sido “milagrosa” como yo esperaba, pero de momento se ha reducido a un tercio el número de animales a curar, si antes curaba 30, ahora curo 10 y espero que siga haciendo su efecto y que este verano y el otoño próximo lo pasemos mejor.
«Con la vacuna se han reducido a un tercio el número de animales a curar. Si antes curaba 20, ahora curo 10.»
Entre trabajo, medicamentos, producto para baños y la caída de rendimiento de las ovejas enfermas…, el Pedero Ovino causa grandes pérdidas económicas en las explotaciones, ¿cómo valoras el coste de la vacuna?
La vacuna no es barata, pero prefiero pagarla a todo el trabajo y enorme esfuerzo que supone estar siempre pasando los animales y curando pezuñas que tiene un coste laboral enorme. Pienso que la vacuna, junto con otras medidas, va a resultar útil. Además, otros ganaderos con los que subimos a puerto también están vacunando.
Además de la vacuna y las medidas de siempre, el EVO Pedero incluye otros consejos y pautas de control. ¿Qué opinas sobre crear este servicio integral de asesoramiento para esta enfermedad?
Bien, todo lo que podamos aprender es positivo y si la experiencia de unos ayuda a otros, se pueden hacer cosas nuevas sabiendo que van bien. Hacemos lo de siempre pero no funciona, hay que probar a cambiar algunas rutinas y poner en marcha nuevas medidas.
Muchas gracias Lorena y mucho ánimo.
Deja tu comentario