Posted by oviaragon
Qué es y cómo funciona el pastor eléctrico
El pastor eléctrico permite el control de los animales mediante una descarga eléctrica de alto voltaje y corta duración. Esta breve descarga produce un desagradable dolor (más intenso cuanto más potente es el pastor), que estimula la memoria del animal haciéndolo respetar la cerca. Los cercados eléctricos no son sólo una barrera física, también son una barrera psicológica para el animal. Estos aparatos son inofensivos tanto para los animales como para las personas.
El principio básico de funcionamiento es muy sencillo: Es un circuito abierto que precisa de algo que lo toque (el animal en este caso) para que lo cierre, momento en que recibe la descarga. Controla todo tipo de animales: desde un elefante a un caracol. Cuando el animal toca el alambre o el conductor del cercado la electricidad pasa al suelo a través de su cuerpo, viaja hasta la toma de tierra y llega al pastor cerrando el circuito.
La corriente eléctrica viaja tanto a través del suelo como del cercado, por lo que tan importante es tener montado un buen cercado como un buen contacto de la toma de tierra con el suelo, y mantener ambos montajes bien aislados entre sí para el correcto funcionamiento del pastor.
Existen en el mercado una gran variedad de pastores eléctricos. Lo primero que debemos de tener en cuenta es qué tipo de pastor debemos adquirir, para lo que tendremos en cuenta estas observaciones básicas:
Fuente de alimentación: Si tenemos una toma de corriente cerca de donde vayamos a instalarlo, optaremos sin lugar a dudas por un pastor a red, pues son los que nos ofrecen la mejor relación potencia/precio y carecen de menor mantenimiento. Si no disponemos de electricidad tendremos que adquirir un pastor de batería.
Longitud del cercado: Dependiendo de la superficie a cercar (en metros lineales) calcularemos la potencia necesaria. A mayor cercado mayor potencia necesitaremos, teniendo en cuenta que es mejor que el pastor vaya sobrado, aunque tampoco es necesario “matar moscas a cañonazos”.
Confección del cercado: Lo primero que haremos una vez planificado dónde vamos a construir el cercado, prepararemos convenientemente el perímetro del mismo, eliminando toda la hierba del suelo con una desbrozadora y cortando las ramas de los árboles que puedan tocar cualquier punto de la instalación.
Es conveniente rociar el perímetro con herbicida cada cierto tiempo, evitando así las fugas a tierra por contacto.
Para asegurarnos que el cercado sea eficaz, deberá diseñarse en función de los animales a los que vaya destinado.
A continuación detallamos los más comunes:
Ovejas: Malla ganadera conductora de 90 cm de altura. Necesitaremos una para cada 50 metros de cercado..
Jabalíes, ciervos, lobos… etc (Protección de cultivos): Montaremos el cercado como para las especies anteriores, utilizando como conductor alambre galvanizado, y ajustando la altura del cercado a la del animal, intercalando una línea del cercado conectada a la piqueta de tierra para aumentar la efectividad de la descarga eléctrica.
Una vez que tengamos claro qué materiales emplearemos para montar el cercado debemos de tener en cuenta distintos accesorios que mejorarán la eficacia de la instalación, por ejemplo si hemos de montar una puerta para poder traspasar el cercado sin necesidad de desconectar el pastor.
El uso de tensores adecuados, aisladores de esquina, letreros de aviso, reforzar las esquinas y puertas con postes más gruesos y resistentes no solo mejorarán la estética y seguridad de nuestra instalación, sino que cada mejora en éste aspecto irá sumando la ausencia de pequeñas fugas de corriente a tierra y por tanto la total garantía de funcionamiento de nuestro pastor.
Catálogo e Información:
Fuente: Zar Solares, SL
El Pastor eléctrico nos valdrá perfectamente para los casos en los que queremos tener una zona delimitada donde no entren los animales