Posted by oviaragon
La cistercosis, la hidatidosis y la cenurosis son enfermedades parasitarias que se pueden transmitir al hombre y que son producidas por unas lombrices que habitan en el intestino de los perros, sobre todo en los de ganado, sin dar una sintomatología evidente.
Estas lombrices se reproducen en el aparato digestivo de los cánidos expulsando los huevos al exterior los cuales contaminan pastos, agua y alimentos.
Estos huevos son ingeridos por las ovejas o por el hombre, salen las larvas de los huevos, pasan a la sangre a través de las paredes intestinales y llegan a las vísceras del organismo formando unos quistes que dependiendo de la especie pueden llegar a ser de gran tamaño, poniendo en peligro incluso la vida del individuo. Las vísceras ovinas con quistes son consumidas por los perros de la explotación cerrando el ciclo.
Hay que actuar contra estas enfermedades desde varios frentes: impidiendo el desarrollo del huevo, no dar de comer vísceras crudas y tener cuidado de la comida y del aseo
Actualmente siguen encontrándose en mataderos quistes hepáticos de cisticercos decomisándose las vísceras donde aparecen (mayoritariamente hígado), lo cual quiere decir que sigue existiendo el peligro de contagio también en el hombre.
Es por ello que es necesario actuar desde varios frentes:
- Impidiendo el desarrollo de los huevos en el intestino del perro, desparasitando cada 45 días con el tratamiento adecuado.
- No dar de comer vísceras crudas a los perros.
- Lavar cuidadosamente las frutas y verduras para evitar el contagio.
- Ser muy cuidadosos en el aseo personal, sobre todo en niños, después de estar en contacto con las mascotas.
Se responsable, desparasita a tus perros de ganado y extrema las precauciones para evitar el contagio. Es un tema de enorme importancia para tu salud.
Si necesitas información o asesoramiento sobre cómo desparasitar a tus perros de ganado no dudes en ponerte contacto con nuestro Equipo Veterinario en la sección de Oviaragón Servicios Veterinarios
Deja tu comentario