Posted by oviaragon
El sábado 18 de junio, el Periódico de Aragón informaba de la detención de dos propietarios y del gerente del Matadero de Tarazona (Zaragoza). Varios trabajadores ilegales habían salido corriendo, cumpliendo las órdenes de sus jefes para el caso de una inspección de trabajo, según confesaron.
Tres detenidos en un matadero por contratación ilegal ( El Periódico de Aragón – 18/06/2011 )
Hechos como estos, con el fin de abaratar costos de forma ilegal, se amparan en una economía sumergida, que según constatamos quienes estamos en el mercado, es bastante frecuente en el sector del cordero y parece ser en otros sectores de la economía.
Coincide que en ese matadero de Tarazona se sacrificaban bastantes ovejas para una empresa con vinculaciones familiares con otra empresa que hace poco cerró dejando sin pagar varios millones de euros a ganaderos, proveedores, bancos, cajas y otros.
Hace poco oía a un intermediario de ganado decir que se vendía mejor a esta gente con dinero en mano que a otros que exigen facturas. Parece ser que algunos tratantes olvidan pronto las deudas y prefieren el negocio sumergido.
Mucha gente se pregunta sobre esto y se responde con lógicas deducciones: -cómo pueden rehacer la actividad-, empresas o personas que han dejado tan importantes deudas y cómo pueden seguir en el mercado de esa manera.
Las cooperativas y otras sociedades que trabajan desde la legalidad, como debe de ser, sufrimos la competencia desleal de quienes que trasgreden las normas evitando pagar cargas sociales, impuestos y obligaciones.
Además sufrimos del coro de intermediarios críticas sobre la percepción de ayudas públicas, ayudas a las que todos tienen acceso, siempre que se esté al corriente de pago a Hacienda y Seguridad Social. Las ayudas son o deberían ser para los que nos dedicamos a la inversión y no a la especulación.
Hay que felicitarse por que se descubra los que practican la contratan trabajadores ilegalmente, a los que compran y venden sin factura y a quienes les pagan con dinero negro, que de algún lugar lo habrán obtenido.
Es función de las diferentes autoridades que ahora tiren del ovillo y busquen las diferentes implicaciones de la actividad ilegal destapada, es fácil comprobar el número de cabezas sacrificadas, su procedencia por las guías sanitarias de entrada, número de pieles vendidas, facturas, etc, etc…
Francisco Marcén
Director General Oviaragón-Grupo Pastores
Deja tu comentario