Entregados en Cedrillas los IX Premios a la viabilidad de ganaderos de ovino

El IX Premio a la viabilidad de las ganaderías de ovino, organizado por Oviaragón y UPRA – Grupo Pastores con el patrocinio de CEVA-Salud Animal, pretende poner en valor los buenos resultados que obtienen muchos de nuestros socios en sus ganaderías y animar a mejorar a los demás ganaderos.  En esa línea positiva va el lema de los galardones: “Porque podemos mejorar”. Se entregaron en el marco de la Feria agrícola, ganadera e industrial de Cedrillas, celebrada del 5 al 7 de octubre.

Desde la cooperativa se recopilan los datos obtenidos por las ganaderías socias para así poder tener una cifra de referencia que ayude a los ganaderos a mejorar sus resultados. Las ganaderías de Oviaragón tienen una media  de resultados con manejos de sincronización del 75% de ovejas paridas y una fertilidad media en Inseminación Artificial del 55%. Otros datos destacados son el porcentaje de animales clasificados con Ternasco de Aragón con una media del 75% y una productividad media de 1,01 corderos vendidos por oveja y año.

 

ganaderias Oviaragon

Los galardonados con el IX Premio a la viabilidad de las ganaderías de ovino, organizado por Oviaragón y UPRA – Grupo Pastores 

 

Las ganaderías que han obtenido estos reconocimientos superan esos datos y son un ejemplo de que es posible seguir mejorando. Los premios se dividen en cinco categorías que a continuación detallamos:

El premio a la mayor productividad recayó en la ganadería de Hermanos Ibarzo Gil de la localidad de Mesones de Isuela (Zaragoza). Destaca por una productividad media de 1,76 corderos/vendidos por oveja y año en los últimos 3 años (5.764 corderos entregados de 1.091 ovejas adultas). Son los datos de mayor productividad obtenida en los últimos 3 años, es decir, mayor número de corderos vendidos por oveja.

El premio a la mejor producción de calidad fue para la ganadería de Jorge Fernández Talabante de la localidad de Visiedo (Teruel). Con un porcentaje de animales clasificados con Ternasco de Aragón del 94,46 % (2.628 clasificados TA de 2.782 presentados). Y es que han obtenido el mayor porcentaje de corderos calificados como Ternasco de Aragón en los últimos 3 años.

El premio al mejor resultado obtenido en tratamientos de desestacionalización con  sincronización lo obtuvo la ganadería de Manuel Muñoz Llerda de la localidad de Cretas (Teruel). Sus datos reflejan un resultado de un 86 % de ovejas paridas con una prolificidad media de 1,85 corderos por parto.  De 191 ovejas tratadas: 162 paridas y 300 corderos nacidos. Se trata del mejor resultado obtenido en la campaña 2017.

El premio al mejor resultado obtenido en tratamientos de desestacionalización con implantes de melatonina fue para la ganadería de la Familia Monserrate Vidal de la localidad de Alcañiz (Teruel). Con un resultado de un 85% de ovejas paridas con una prolificidad media de 1,83 corderos por parto. De 243 ovejas tratadas: 207 paridas y 378 corderos nacidos. Se trata del mejor resultado obtenido en la campaña 2017.

Y el premio al mejor resultado obtenido en tratamientos con sincronización de celos e  inseminación artificial lo logró la ganadería de la Familia Banzo Hernandez de la localidad de Huerto (Huesca). En los tres últimos años han obtenido una fertilidad media en Inseminación Artificial del 72%. En 250 ovejas inseminadas: 180 paridas y 329 corderos nacidos (prolificidad de 1,83 corderos por parto). Es el mejor resultado obtenido en los últimos 3 años dentro del programa de mejora genética de la UPRA-Grupo Pastores.

En el marco de la Feria de Cedrillas, Oviaragón y UPRA – Grupo Pastores también celebraron unas jornadas técnicas ganaderas con el fin de mejorar el sector para afrontar el futuro. Se abordaron temas como las enfermedades emergentes en la ganadería de ovino de carne o los mitos y leyendas de la higiene y desinfección de los rebaños de ovino de carne en Aragón. Por otra parte, tuvo lugar la XV edición de los cursos de adiestramiento de perros pastores y una exhibición de estos animales. Todo ello se acompañó de la tradicional caldereta a cargo de Oviaragón – Grupo Pastores y una degustación de Ternasco de Aragón I.G.P.

2019-11-13T12:24:22+00:00

Deja tu comentario