Antonio Maza: «Con OVIRUM los corderos están bien alimentados y tienen muy buen aspecto»

Ya veníamos hablando en anteriores artículos de la importancia de una adecuada alimentación y cuidado de los animales desde el nacimiento hasta el envío al cebadero y/o sacrifico y, para ello, la cooperativa dispone de la fórmula OVIRUM que se adecua a todas las fases de los corderos.

Antonio Maza Brosed, ganadero de Robres (Huesca) que lleva la explotación junto con su hermano Ángel, lleva más de 20 años consumiendo OVIRUM y lo hemos entrevistado para que nos cuente su experiencia y  poder conocer su satisfacción con el producto. 

Antonio Maza Brosed (Ganadería Hermanos Maza Brosed) es socio de Oviaragón desde hace 25 años y comercializa Ternasco de Aragón.  Lleva una explotación de 1403 ovejas y 66 sementales de Raza Rasa Aragonesa y trabaja en selección con la UPRA-Grupo Pastores desde 1997, con una prolificidad media anual de 1,53 corderos por parto (la media de los rebaños de UPRA que están en selección es de 1,38 corderos por parto, aquí más de un 10% más).

 

Antonio Maza (en la foto), junto con su hermano Ángel, tiene una explotación de Raza Rasa Aragonesa de primera categoría.

 

¿Desde cuándo empleas la fórmula Ovirum para cebar corderos?

Empezamos a utilizar esta fórmula desde que nos pusimos a comercializar corderos con la cooperativa. Primero con los sacos de San Licer de Zuera y después ya identificado como Ovirum.

 

¿Has tenido algún problema en los corderos que hayas sospechado que pudiera estar relacionado con el pienso durante todo este tiempo?

No recuerdo  haber tenido ningún problema en todo el tiempo por el pienso. Siempre ha ido bien.

 

“Los hermanos Maza Brosed llevan más de 20 años confiando en el OVIRUM para cebar a sus corderos»

 

¿Qué es lo que más valoras en el pienso de corderos?

Que los corderos vayan bien. Enseguida se ve si va bien en los propios corderos, por su aspecto, su bienestar, los ves que comen bien, que ganan bien, ellos enseguida te lo marcan…

 

¿Cómo se consigue que, de los 6.894 corderos comercializados en los últimos 3 años, la gran mayoría presentados como Ternasco de Aragón, no haya apenas corderos penalizados por grasa o por flacos?

Manejándolos desde el primer día, bien. Las cabras nos hacen un buen apoyo en algunos de los partos múltiples o con alguna mala madre. Desde que tienen 3 días tienen acceso a un complemento mineral a libre disposición, al propio pienso granulado Ovirum y agua limpia. El pienso lo empiezan a probar enseguida. Por supuesto todos los días se les adiciona cama limpia de paja y se limpian bebederos y tolvas. Repasándolos por la mañana y por la tarde por si se advierte alguno que necesite algún cuidado especial.

 

Lote de cría con pienso disponible desde los 3 primeros días de vida.

 

¿A qué edad los destetas?

Cuando tienen 25 días les echamos varias veces al día pienso o los cambiamos a una tolva con más capacidad. A los 50-55 días se quedan solo con pienso y paja sabiendo comer perfectamente.

 

¿Qué le dirías a los ganaderos que no conocen este pienso y que están pensando en probarlo?

Que el pienso es bueno y que pueden probarlo tranquilamente que les van a ir bien los corderos.

 

2021-06-16T09:50:27+00:00

Deja tu comentario