Estrategias reproductivas y sistemas de producción en el ovino de carne

El pasado mes de junio se celebró el FORO NACIONAL DE OVINO en Aranda de Duero. Durante cinco sesiones de trabajo se analizó y debatió alguno de los retos fundamentales a los que se enfrenta el ovino español en estos momentos, inmerso en un cambio de modelo productivo provocado por las crisis de mercado que viene sufriendo desde hace 5 años, que se va a acelerar en el futuro inmediato con la aplicación de la nueva PAC, y por los avances de la investigación aplicada en diferentes áreas de la producción.

A continuación os dejamos el enlace donde se puede leer más en profundidad las Conclusiones del XV FORO NACIONAL DE OVINO

Oviaragón-Grupo Pastores participó en el seminario: Estrategias reproductivas y sistemas de producción con la intervención de Charo Bru Jairod, miembro de los Servicios Veterinarios de Oviaragón.

El objetivo del Equipo Veterinario de Oviaragón es el de «mejorar la rentabilidad de las ganaderías y la calidad de vida de nuestros socios» 

Para conseguir este objetivo y realizar un trabajo óptimo nos gusta conocer a nuestros ganaderos y adaptamos el asesoramiento técnico a la explotación. Tratamos de encajar en cada explotación piezas de un puzzle como si de un traje a medida se tratase. Las piezas de este traje son:

  • Desestacionalización
  • Fertilidad
  • Prolificidad
  • Sanidad
  • Optimización de la Alimentación

La idea general que aglutina a todas es «trabajemos solo con ovejas eficientes»

Desde el Servicio Veterinario de Oviaragón tratamos de difundir el concepto de Oveja Eficiente entre nuestras ganaderías asociadas a través de planes que parten de un adecuada ordenación reproductiva y utilizando estratégicamente la alimentación, la sanidad, la genética y herramientas como los tratamientos hormonales.

Pensamos que el ganadero que ha de tener continuidad en la actividad ha de ser un empresario que invertirá en genética, reproducción, alimentación, tecnología, etc, que estudiará la rentabilidad de su inversión sin perder de vista el mercado.

Fuente: OVIESPAÑA

2019-11-13T11:53:35+00:00

Deja tu comentario