Paco Marcén, una vida de pasión por el ovino y el cooperativismo

 

Como todos ya sabemos, nuestro compañero y amigo Francisco Marcén, conocido por la mayoría como Paco, falleció la mañana del 24 de marzo tras no poder superar el cáncer que se sufría desde hace varios años.

Paco había cumplido 65 años la semana antes de su fallecimiento y llevaba 2 años retirado de la gestión oficial de la cooperativa, aunque siguió ayudando al sector hasta el final, con su visión y amplia experiencia de 4 décadas dedicadas al ovino.

La triste noticia fue difundida ampliamente en los medios autonómicos y sectoriales nacionales y todo el sector lo lamentó profundamente, recibiendo tanto la familia como la cooperativa infinitas muestras de cariño. Y es que, como decía Ángel Tarancón en los diferentes homenajes que se le rindió en varios programas de radio, “Paco fue un referente a nivel nacional e incluso internacional en el ovino, bregando siempre en diferentes frentes”. “Seguramente no exista una explotación ganadera en Aragón y provincias limítrofes en la que no haya estado Paco predicando con el cooperativismo por bandera y la propuesta de soluciones para el desarrollo del sector”.

Luis Planas, Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España, envió sus condolencias personalmente y destacó en su cuenta de twitter  que Paco dejaba “una gran huella humana y profesional en el sector del ovino y en Pastores” y que había sido “un privilegio poder trabajar con él”. También Joaquín Olona, Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, lamentó el fallecimiento de Paco y lo reconoció como “alguien que supo liderar con éxito eso que tanto seguimos necesitando: la cooperación”.

La periodista Chus García de Heraldo de Aragón le dedicó el domingo 29 una página en la contraportada de Heraldo del Campo, destacando su liderazgo y determinación: “era un hombre de altura –y no solo por su estatura- que defendió al ovino ante las más altas esferas de Aragón, Madrid y Bruselas”. Precisamente Heraldo de Aragón le entregó en noviembre de 2019 el Premio a la Mayor implicación en el sector agroalimentario, en cuya recepción Paco recordó cómo “en 1979, tras finalizar el servicio militar pudo cumplir su sueño y montar su propia ganadería de ovino”.

 

 

Paco, siempre tuviste alma de pastor y pudiste ser un verdadero pastor de pastores.

Descansa en paz. Nosotros continuaremos el camino.

 

 

 

Una vida por y para los ganaderos de ovino

Francisco Manuel Marcén Bosque nació en Zuera el 16 de marzo de 1956 y tenía 2 hijos. En 1981 fundó Carne Aragón, cooperativa primigenia de lo que hoy es Pastores Grupo Cooperativo, junto a otros 19 ganaderos de ovino. Durante 36 años (de 1983 a 2019) fue director general de la cooperativa y pieza clave en su crecimiento, destacando su papel en los diferentes procesos de fusión con otras cooperativas y su apuesta por la diferenciación, el Ternasco de Aragón, la exportación, la innovación y el marketing.

El mundo ovino fue la pasión de Paco. Comprometido con la mejora de la rentabilidad y la calidad de vida de los ganaderos de ovino, participó activamente en el desarrollo del sector. Fue presidente del sector ovino de Cooperativas Agroalimentarias de España durante diez años, en los que perteneció al Comité consultivo de ovino y caprino de la Unión Europea. Lideró la creación de la Interprofesional del ovino y caprino de España, Interovic, de la que fue su presidente de 2015 a 2019, impulsando el modelo de financiación que ha permitido a todo el sector acometer juntos grandes campañas de promoción del cordero nacional, impensables hace tan solo unos pocos años.

 

 

A lo largo de su andadura en Oviaragón como Director General, la cooperativa recibió muchos premios:

(1) Paco con los conejeros y directivos de la cooperativa, recogiendo el premio a Mejor Empresa Alimentaria Española 2006.

(2) Recogiendo el premio a la Excelencia Empresarial en Aragón (2007). 

(3) Reconocimiento personal que recibió en los Premios Heraldo del Campo a la «mayor implicación en el sector agroalimentario» (2018). 

2021-04-28T19:08:48+00:00

Deja tu comentario