Femoga 2019: programa de actos organizados por Oviaragón y UPRA – Grupo Pastores

La Feria Industrial, Agraria y Ganadera de Los Monegros, FEMOGA, abrirá sus puertas en Sariñena (Huesca) el próximo viernes, 20 de septiembre, y se convertirá en un gran escaparate del sector primario hasta el próximo domingo, 22 de septiembre. Una nueva edición que volverá a contar con la participación de Oviaragón y UPRA – Grupo Pastores organizando algunos de los actos más destacados como la XI entrega de Premios a la Viabilidad de las ganaderías de Ovino, XXIII Concurso Aragonés de Chotos o la Subasta de Machos Selectos Ovino Rasa Aragonesa.

 

 

Viernes, 20 de septiembre

12 – 14:00 h. Calificaciones  jurado: Concurso Morfológico Nacional de la raza Xisqueta. Organiza: Aracoxi.

12 – 14:00 h. Calificaciones  jurado: XXIII  Concurso Aragonés de Chotos (Machos Caprinos). Patrocina: Laboratorios SYVA.

10:30 – 14:00 h. Focus Group:

De 10,30h. a 12,00h.  Focus group con técnicos, organizado por UPRA- GRUPO PASTORES, sobre: “Escenarios prospectivos de evolución de la ganadería ovina en Aragón” (Reunión focal cerrada dentro del Proyecto PIRINNOVI-VA POCTEFA 2015-2010- con la participación de técnicos trabajadores con ganadería de ovino en el área del proyecto coordinado por el  Centro de Investigación y Tecnología Agro alimentaria de Aragón –CITA-).  Sala Antonio Beltrán. Edificio de Cultura de Pza. Mezin-Sariñena.

De 12.30h. a 14,00h. Focus group con ganaderos, organizado por UPRA- GRUPO PASTORES, sobre: “Escenarios prospectivos de evolución de la ganadería ovina en Aragón” (Reunión focal cerrada dentro del Proyecto PIRINNOVI-VA POCTEFA 2015-2010- con la participación de ganaderos de ovino en el área del proyecto coordinado por el  Centro de Investigación y Tecnología Agro alimentaria de Aragón –CITA-).  Sala Antonio Beltrán. Edificio de Cultura de Pza. Mezin-Sariñena.

 

17 – 20:30 h. XXII  JORNADA TÉCNICA SOBRE LA GANADERÍA DEL SIGLO XXI : «Políticas y técnicas para mejorar la ganadería extensiva»

 17: 00-18:30  h. ¿Se puede mejorar la ganadería extensiva con ayudas?

Situación de ayudas de la ganadería extensiva en Francia a cargo de D. Daniel Fernandez Orgaz. (Responsable del Área Técnica. Asociación de Cámaras de Agricultura del Pirineo Francés ACAP. ST. Girons, FRANCE)

Situación de ayudas de la ganadería extensiva en España a cargo de D. Yolanda Parrilla Hernández. (Técnica especialista en Ovino y Caprino de Cooperativas Agro alimentarias de Aragón. CCAE. Centro Origen. Mercazaragoza)

Peso de las ayudas en los resultados económicos de las ganaderías ovinas de Francia, Navarra y Aragón (dentro del Proyecto Pirinnovi- EFA 103/15 ) a cargo de D. Enrique Fantova Puyalto (Director Técnico de Oviaragon- Grupo Pastores).

18:30- 19:00  h. “Innovación para una producción sostenible del ovino y caprino en Europa dentro del Proyecto iSAGE Núm. 679302.Horizonte 2020” a cargo de  Dña. Leticia Riaguas Rupérez (Veterinaria de Oviaragón Grupo Pastores. Responsable del desarrollo y coordinación de proyectos de innovación). En este proyecto participan 33 grupos de 7 países europeos y Turquía, liderados por la Universidad Aristóteles de Tesalónica (Grecia).

19:00  h  ¿Cómo nos pueden mejorar la rentabilidad y el trabajo en las ganaderías de ovino con la siembra de cultivos para pasto? a cargo de Miguel Buñuel Martin (Veterinario, responsable técnico área Bajo Aragón. Equipo de Oviaragón – Grupo Pastores). Charla de difusión dentro del Grupo de Cooperación «Optimización de la utilización de praderas en ganadería de ovino extensiva» (GCP-2017-007-00) llevado a cabo por la UPRA-Grupo Pastores y la Sociedad Cooperativa Teruel Ganadera (COTEGA) como beneficiarios y en colaboración con la Universidad de Zaragoza.

Organiza: FEMOGA y Ayuntamiento de Sariñena.

Patrocina: Colegio Oficial de Veterinarios de Huesca, FARPE (Federación Aragonesa de Razas en Peligro de Extinción), UPRA (Unión de Productores de Raza Rasa Aragonesa), Oviaragón S.C.L. y la SEZ (Sociedad Española de Zooetnólogos).

 

20:30 h. Taller de Cocina de Productos Agro alimentarios (Sala Aragón): “Nuevas formas de consumir el Ternasco de Aragón IGP y Agnei Ibérico”. Demostración práctica de 3 recetas: “ensalada césar estilo pastor con panceta de cordero Agnei Ibérico”, “meat-balls de Ternasco de Aragón IGP con salsa Teri-yaki” y “cata de Jamón de cordero Agnei Ibérico”, a cargo de D. Javier Robles, Maestro del Cordero de Grupo Pastores. Al finalizar, degustación de los productos.

 

Sábado, 21 de septiembre

12:30 h. Entrega de Premios del Concurso Morfológico Nacional de la raza Ovina Xisqueta organizado por ARACOXI.

13:00 h. Subasta nacional de machos selectos ovino “Rasa Aragonesa” organizados  por la UPRA-Grupo Pastores.

13:15  h. Entrega de el  XI  Premio a la Viabilidad de las Ganaderías de Ovino organizado por UPRA-Grupo Pastores y Oviaragón y patrocinado por CEVA-Salud Animal.

A continuación, Caldereta de Ternasco de Aragón IGP para los ganaderos expositores, premiados y participantes en las Subastas y Jornadas de ganado ovino. Patrocinada por el Consejo Regulador del Ternasco de Aragón y Femoga.

 

Domingo, 22 de septiembre

 16:30 h. Exhibición de Perros Pastores con ovejas y ocas a cargo de Fermin Ainzua (especialista en manejo de Perros Pastores). En el transcurso de la exhibición se harán entrega de los premios del XXIII  Concurso Aragonés de Chotos(Machos Caprinos) patrocinado por Laboratorios SYVA y el IX  Homenaje al Pastor Monegrino patrocinado por el ADS OVISA (Sariñena-Robres), ambos organizados por Oviaragón – Grupo Pastores.

 

Además, durante los tres días de la feria Oviaragón – Grupo Pastores contará con un stand donde se podrán conocer todos los productos y servicios orientados a ganaderos de ovino que ofrece la empresa.

 

Foto grupo de todos los premiados en el Concurso Nacional de la raza Rasa Aragonesa y Martín Peinado. Edición 2018. 

2019-11-21T10:33:30+00:00

Deja tu comentario