Posted by oviaragon
Por primera vez, ganaderos de Aragón, Navarra, Cataluña y Francia se han unido en defender su sector reivindicando políticas que mantengan los pueblos vivos y su oposición frontal contra la reintroducción de especies salvajes como el oso y el lobo que perjudican seriamente la continuidad de la ganadería extensiva.
A la inexplicable pasividad de las administraciones ante la presencia y ataques continuados de un lobo en los Monegros y la Hoya se ha unido una plan de reintroducción del Oso en los Pirineos sin contar con los principales perjudicados. La presencia en Aragón del oso Goiat, considerado un gran depredador, ha sido la gota que ha colmado el vaso de la paciencia de los ganaderos.
55 organizaciones de España y Francia secundaron esta manifestación, convocada el pasado jueves 22 de agosto en Aínsa, en defensa de la ganadería extensiva.
Al finalizar la marcha, los portavoces de las distintas asociaciones convocantes leyeron un manifiesto para denunciar la falta de un apoyo «real» de las administraciones a la ganadería extensiva y la existencia de «ataques constantes» al sector por la presencia del oso y del lobo en bosques y zonas de pasto. La convivencia del lobo y el oso con la ganadería extensiva no sólo es «imposible» sino que el sector necesita de compensaciones económicas debido a su «escasa rentabilidad económica» y a su «alta rentabilidad social y medioambiental». Los afectados demandaron una «respuesta clara» de los gobiernos de Francia, Navarra, Aragón y Cataluña sobre la posibilidad de captura y retirada de los ejemplares de oso y lobo existentes en los Pirineos y su entorno, así como el diseño de un protocolo en apoyo de la ganadería extensiva.
Deja tu comentario