Posted by oviaragon
LIFE-Green Sheep es uno de los dos proyectos europeos en los que participa Oviaragón desde octubre de 2020 (además de TechCare) y que tiene como objeto crear un modelo común de evaluación de la sostenibilidad de las granjas de ovino y caprino, dotado de herramientas de medición y valoración, así como de soluciones validadas que se puedan adaptar a las ganaderías según las necesidades.
La herramienta de evaluación de las explotaciones abarcará aspectos técnico-económicos, pero también ambientales y sociales como son la gestión del agua, de los estiércoles o de la energía; la capacidad de toma de decisiones, el relevo generacional o la autonomía de nuestras ganaderías.
La foto de partida se hará sobre 1.400 explotaciones en Italia, Francia, Rumanía, Irlanda y España. En ellas se detectarán o aplicarán prácticas beneficiosas en el campo de la alimentación, fertilización, manejo reproductivo… que conlleven además una disminución de un 12% medio, de la huella de carbono.
¿Cuánto CO2 emite a la atmósfera la actividad ovina y caprina?
Green Sheep va a realizar el recuento exhaustivo y cuidadoso de las emisiones de dióxido de carbono (CO2+ Metano +dióxido nitroso) teniendo en cuenta factores no observados hasta ahora, como el rescate de CO2 que realizan los rumiantes durante el pastoreo y otras variables.
¿De qué forma participa Oviaragón?
Oviaragón llevará a cabo la recogida de datos en 40 explotaciones de ovino de carne y, tras la evaluación de la sostenibilidad, propondrá la aplicación de técnicas que mejoren la rentabilidad y sean más sostenibles. Además, formará a técnicos y ganaderos en los métodos de evaluación, así como en las buenas prácticas específicas.
[Ver folleto presentación proyecto INGLÉS]
Acciones de demostración y diseminación para reducir la huella de carbono en la ganadería ovina europea.
Deja tu comentario