El proyecto TechCare busca mejorar la eficiencia de los rebaños de ovino a través de la tecnología

En estos momentos el bienestar animal es uno de los factores más importantes en las granjas de producción  y la Unión Europea lo incluye dentro de sus objetivos de mejora en su plan de estrategia “De la granja a la mesa”.

Además, la innovación y la digitalización son un objetivo transversal de la nueva PAC post 2020 y, por ello, se está dotando de recursos para su mayor implantación.

La integración de estos dos aspectos es el desafío del proyecto europeo TechCare (H2020), el cual tiene como objetivo la incorporación de dispositivos que recojan mediciones en los animales y su entorno y nos hagan llegar una señal cuando algo vaya mal o cuando debamos actuar.

Algunos ejemplos de aplicación: dispositivos GPS que mantengan localizado nuestro rebaño y nos envíe una alarma al teléfono cuando el rebaño se acerque a un punto peligroso, o cámaras que visualicen el comportamiento de los corderos, contabilicen el número de veces que van a beber o midan la temperatura del ambiente, etc. Posteriormente, esos datos irían asociados a programas informáticos que trabajen la información recogida y nos alerten para que actuemos (abriendo ventanas, separando animales…).

¿Cómo llevar a cabo estos objetivos?

TechCare está trabajando en 3 enfoques distintos. Por un lado, acuerdo sobre los indicadores de bienestar animal y salud que debemos elegir y sus prioridades (fiebre, exceso de movilidad, cojera, aumento de temperatura, mortalidad de corderos…); por otro lado la localización de dispositivos electrónicos de medición, asequibles y adaptados a nuestras condiciones de trabajo y, por último, los softwares o sistemas de programación que analicen los datos obtenidos y envíen alarmas o informes convenientes.

Oviaragón lleva trabajando en este proyecto desde octubre de 2020 (al igual que LIFE-Green Sheep) y su papel, a partir de esta primera etapa, será testar los dispositivos seleccionados, en las ganaderías de producción para evaluar su funcionamiento en condiciones reales y para comprobar su aplicabilidad y rentabilidad.

Este mismo trabajo también se hará en granjas de Irlanda, Grecia, Rumanía y Francia tanto en ovino y caprino de leche como en ovino de carne.

El objetivo final de este proyecto es construir un modelo económico y de trabajo fiable y eficiente para poder ahorrarnos tiempo, bajas, utilización de antibióticos, fertilizantes, etc.

Puedes encontrar más información relativa al proyecto en la propia página web de TechCare.

 

La innovación, digitalización y el bienestar animal como desafío del proyecto.

 

 

2021-07-14T11:11:52+00:00

Deja tu comentario