Posted by oviaragon
Los Hermanos Bailo SC recibieron uno de los dos accésits de la XIII Edición de los Premios a la Biodiversidad
Esta explotación ganadera está situada en Pinsoro, en plena Comarca de las Cinco Villas. Una comarca de pastores de raza y pasión.
Rafael y Mariano continúan con la actividad del pastoreo con su ganadería propia de ovino que en su día heredaron de sus padres y que a su vez practicaban sus abuelos.
Rafael con el abrevándose en la balsa de la Nasa.
Rafael equipado con sombrero de paja, gafas de sol, un buen tocho de avellano y ayudado por sus perros abre las puertas de la paridera de donde sale su rebaño en estampida a aprovechar los pastos que les toca hoy. Los chotos con sus esquilas y las cabritas bordeando las márgenes hasta comprometer a los canes se van a encargar de poner música y sonido en el trayecto con el Moncayo con sus alfombras verdes, blancas, ocres según el momento del año coronando el horizonte. Cuando llegan al pasto el ganado se ensancha tranquilo y acometen a bocados suaves y continuados la parcela mientras Rafael se queda vigilando hasta que toque cambiar de partida o acercarlas a abrevar. Mariano atiende los lotes que en ese momento se quedan en la paridera, los corderos recién nacidos, los mardanos que están separados y se organiza para en cualquier momento poder acudir al relevo o al refuerzo en cualquiera de las múltiples tareas que conlleva la atención del rebaño. Carmen y Rosa esperan pacientes a cualquier necesidad de atención que surja en la explotación. Es un trabajo en Equipo que todos realizan con una naturalidad sorprendente, de memoria, con una medio sonrisa permanente aun en el esfuerzo. Mirar las ovejas como están tranquilas, buenas de carne, los corderos vigorosos,….es un bálsamo para ellos que no les deja en ningún momento indiferentes.
Esta es la pasión por esto oficio que demuestran todos los días del año. Sus 1500 ovejas rasas entre navarras y aragonesas agrupadas en la cooperativa Oviaragon desde 1999 producen unos lechales y ternascos extraordinarios alimentándose de un pasto rico y variado que ofrecen las más de 1400 ha de secano y 300 ha de regadío que recorren en parcelas de cultivo, barbecho y montes pegados a las Bardenas Reales aragonesas.
Cuadro reconocimiento recibido del Premio a la Biodiversidad.
Por este motivo Oviaragón y UPRA del Grupo Pastores, como cooperativa ovina con más de 40 años de experiencia y compromiso con el sector, ha aprovechado en la Feria de Puente La Reina en realizar un reconocimiento a sus personas con un Accésit en su XIII Edición de los Premios a la Biodiversidad 2022 para agradeceros vuestra dedicación por y para el ovino, porque gracias a vosotros y gente como vosotros, estos pueblos y estos montes siguen vivos.
Deja tu comentario