OVIRUM: la alimentación necesaria para tus corderos

Os recordamos que el cuidado, manejo y planificación de partos en la explotación es un aspecto fundamental para obtener el mayor número de corderos en época apropiada y, por lo tanto, mayores ingresos por venta  de los mismos. Sin embargo es también necesaria una adecuada alimentación y cuidado de los animales desde el nacimiento y hasta el envío al cebadero y/o sacrificio.  Para ello la cooperativa dispone de la fórmula OVIRUM, tanto en harina como granulado.

 

OVIRUM para todas las fases de los corderos

Nuestro programa de alimentación de corderos contempla todas las fases, desde el nacimiento hasta el sacrificio de los mismos Inicialmente y hasta las 3 ó 4 primeras semanas de vida, la leche materna es la fuente principal de sustento. Los preiniciadores o harinas de iniciación son productos elaborados de mayor valor proteico y digestibilidad que los piensos de crecimiento y/o cebo o y su función es la de iniciar a los corderos al consumo de alimentos sólidos, facilitando la transición desde la leche y permitiendo rápidos crecimientos.

 

 

A partir de la primera semana de vida, poner a disposición del cordero agua limpia y pienso en forma de lactoiniciador OVIRUMharina de iniciación HARINA OVIRUM y OVIRUM D3 y D4, para favorecer el consumo de pienso y el posterior destete. Es necesario poner cantidades pequeñas, en tolvas dentro de vallas con gatera para evitar el enranciamiento y el ensuciado del mismo. Es posible la administración conjunta de correctores en polvo para prevención de enfermedades (diarreas, boquera…).

A partir de las tres semanas de vida, se introduce el pienso granulado de engorde OVIRUM en la misma tolva que la harina, pero sin mezclar. Poco a poco el animal irá aprendiendo a comer el granulado y desechando la harina, momento en el cual hay que suprimirla.

 

«Un programa de alimentación dinámico y que mejora tanto en su calidad nutricional como en el aspecto y calidad física del granulado y por supuesto teniendo en cuenta la legislación vigente y necesidades de la sociedad.»

 

A partir de los 35-45 días y cuando ya han alcanzado un peso mínimo de 12 a 14 kg, se puede realizar el destete, asegurando el consumo de pienso granulado (en nuestro sistema de explotación de corderos tipo Ternasco de Aragón o recentales se recurre a la estabulación de los corderos con dietas de alta energía que complementan y sustituyen la leche materna). El destete es necesario para favorecer el crecimiento de los corderos y para la recuperación y posterior cubrición de las madres. Los lotes de corderos han de estar igualados en edad, peso y no ser muy numerosos.

En todo el proceso, ha de haber un manejo adecuado de los piensos. En la primera fase (hasta los 18 kg aprox.) es conveniente para la prevención de las principales patologías el uso de piensos medicamentosos OVIRUM MEDICADO  “siempre que no se vayan a sacrificar como lechales”, al cual podemos incorporar algunos medicamentos (Decoquinato y antibióticos), asegurando premezclas registradas para la especie, con prescripción veterinaria y anotándolos en el Libro de Registro de Tratamientos Medicamentosos.

A partir de los 18 kg el pienso debe de ser blanco, sin antibióticos, OVIRUM SIN MEDICAR  asegurando el periodo de supresión del pienso medicamentoso y que no aparezcan residuos de antibióticos en carne. Podemos elegir entre el Ovirum AE (alta energía) y el Ovirum Activoformulado para mejorar la salud y el crecimiento del cordero, incluyendo también aceites esenciales para el control de procesos como la criptosporidiosis y la coccidiosis.

 

«Un programa muy de actualidad por el problema de las resistencias a los antibióticos en las personas (y también en los animales), donde el reforzado Ovirum Activo se convierte en una herramienta de elección para la producción ovina sin utilizar antibióticos.»

 

En Oviaragón, nuestra fórmula OVIRUM llega a todos nuestros socios, estén donde estén, con un porte cooperativo, igual para todos y con descuentos según el número de kilos que se lleve en el pedido. Si tienes cualquier duda, asesórate con nuestro equipo veterinario y, por tu beneficio y el de tus animales, utiliza nuestra fórmula OVIRUM.

 

 

 

2020-07-30T10:30:02+00:00

Deja tu comentario