Posted by oviaragon
En nuestra mano tenemos la herramientas para afrontar mejor la cubrición y conseguir los mejores resultados posibles.
Podemos trabajar desde el aspecto reproductivo con el efecto macho y los tratamientos de desestacionalización y/o desde la alimentación con el flushing. Lo ideal es una combinación.
· Efecto macho. Debemos tener preparados un mínimo de 6 machos por cada 100 ovejas en cubrición, con buen estado corporal y sanitario. Esto significa que no tendrán más de 7 años, que aparentemente no presentan ningún signo de enfermedad y con una condición corporal de entre 3,5 y 4 puntos sobre 5. Estos machos han tenido que estar separados de las hembras durante como mínimo un mes antes de la cubrición.
· Tratamientos de desestacionalización.
· Flushing. Antigua técnica de manejo consistente en incrementar el plano alimenticio de las ovejas en el periodo de pre-cubrición, cubrición y post-cubrición, con el objetivo de mejorar los resultados productivos.
(Os ampliamos la información de cada opción pinchando encima)
Flushing con Mezcla OC-06 en Royas. Ganadería DA TCEA (Magaña – Soria)
Deja tu comentario