Posted by oviaragon
Esta es la frase que utilizó Araceli Sierra Martinez, Subdirectora de Cereales Teruel Soc. Coop., como marco a la hora de destacar el importante papel que ejercen las cooperativas en un territorio como el nuestro en el que estamos por debajo de los índices de desierto demográfico en solo 9 habitantes por kilómetro cuadrado. En esta situación, a quién hay que poner en valor es a las personas que están en el territorio y aquí son necesarios cuantos más proyectos de colaboración podamos hacer entre todos mejor.
En esta jornada técnica virtual y, después de la inauguración de la misma por José Luis López, alcalde de Cedrillas y Presidente de la institución Ferial, se inició la charla con el titulo de “Potenciar cultivos con aprovechamiento ganadero en la provincia de Teruel, en apoyo a una Economía más Circular y ante la Agenda 2030” organizada por UPRA y Oviaragón – Grupo Pastores y enmarcada dentro de la difusión del Grupo de Cooperación OVI-CIRCULAR para la economía circular del sector ovino (GPC-2020-00-1000) llevado a cabo por Oviaragón y la Sociedad Cooperativa Cereales Teruel Ganadera, en colaboración con la Facultad de Economía de la Universidad de Zaragoza.
Momento de la jornada virtual en la que se inició la charla de Araceli Sierra.
Araceli expuso los objetivos y contenido del proyecto haciendo especial hincapié en la dificultad que tiene encontrar alternativas a la producción de leguminosas en este medio geográfico. Cultivos como los yeros, guisantes, alfalfa y la esparceta se presentan como opciones viables que tenemos que explorar en sus variedades y tiempos de mejor acondicionamiento de la tierra y gestión para su cultivo. Debemos aprovechar las producciones que tenemos cerca para que la riqueza se quede también cerca de nosotros en nuestros agricultores y ganaderos.
Si te lo perdiste en directo, te dejamos a continuación el vídeo completo de la charla:
Deja tu comentario