La importancia de encalostrar y apoyar con leche artificial a los corderos más débiles

Durante 2018 – 2020 realizamos un estudio sobre calidad de calostro (medida a través del nivel de proteína en el suero de corderos encalostrados, a las 24 horas de vida) con más de 1.600 corderos de raza Rasa Aragonesa en 19 explotaciones. Este reflejó que, el 75% de éstos se encalostra correctamente lo que garantiza su viabilidad y que hay un 25% que no tiene la misma suerte y tienen mayor probabilidad de morir, enfermar o ver retrasado su crecimiento.

 

 

Hay muchas razones para que esto ocurra: la edad, la alimentación o el plan vacunal preparto… pero las más frecuentes son:

· los partos múltiples y

· los hijos de madres con lesiones mamarias o mamitis subclínicas

 

¡¡Aquí tienes algunas ideas!!

Calostro natural 

Calostro natural sobrante recién ordeñado, refrigerado o congelado:

· Descongela lentamente al baño María (<50ºC)

· Refrigera 3-5 días o 10 si está pasteurizado

 

Calostro artificial

Tienes distintas marcas y formatos a tu disposición para que ningún cordero se quede sin encalostrar…

 

 

Modo de administración

 

· Suministra el 10% de su peso (300-400 gr en varias tomas)

· Antes de las 6-8 primeras horas de vida

 

 

Leche artificial

Para complementar a la madre o dar la ración diaria completa en varias tomas.

· Mezcla con leche caliente a razón 200-250 gr leche por litro de agua

**ver etiqueta para cada marca

 

 

Lacto iniciador

 

Ensacados para su perfecta conservación están compuestos por cereales y proteínas de fácil digestibilidad además de leche en polvo para suplementar cuando hay mucho parto doble o poca leche.

 

 

Y ¿para suministrarlo?

· Sonda bucofaríngea: pequeñas y fáciles de usar, permiten un suministro rápido y eficaz de calostro o leche, a cualquier cordero.

· Cubos, tetinas y mamantonas: harán más fácil el suministro de leche a los más pequeños incluso en los primeros días de vida.

 

 

 

¡Toma nota! Además, en nuestro blog también encontrarás otros artículos sobre calostro como:

La importancia de un buen encalostramiento

 

El estudio en cuestión fue «Estrategias de manejo alimentario y sanitario en la oveja para mejorar la calidad del encalostramiento de los corderos» (GCP-2018-0014-00)  pertenecientes al  Programa de Desarrollo Rural de Aragón 2014-2020  que tiene como beneficiarios a la cooperativa Oviaragón SCL y a la Sociedad Cooperativa Teruel Ganadera (COTEGA) en colaboración con la Universidad de Zaragoza.

 

2022-01-18T15:16:09+00:00

Deja tu comentario