Posted by oviaragon
El pasado día 21 y 22 de octubre, el IAMZ-CIHEAM (Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza) con el apoyo de la Escuela Nacional de Agricultura de Meknes (ENA), organizaron un curso de formación en dicha ciudad para poner en valor y difundir la capacidad innovadora de los sectores ovino y caprinos y mejorar su sostenibilidad. Todo ello en el marco del proyecto H2020 iSAGE en el que Oviaragón participa activamente, en esta ocasión, interviniendo junto con el CITA en una ponencia relativa a la “Innovación e investigación participativa”.
La presentación consistió en relatar como y porqué la cooperativa Oviaragón, en su ánimo de mejora continua y visión global del sector, crea y busca alianzas con otras empresas y/o centros de investigación con los que contribuir al desarrollo del mismo. A través de múltiples y variados proyectos, ha desarrollado mejoras en todos las áreas, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los ganaderos y la rentabilidad de los rebaños.
Dña Leticia Riaguas durante su ponencia
El objetivo principal del proyecto iSAGE es evaluar la sostenibilidad global y la capacidad innovadora del sector ovino y caprino en Europa a lo largo de toda su cadena de producción , los retos de futuro como el cambio climático, la seguridad alimentaria y el uso eficiente de recursos especialmente en zonas marginales.
La charla «Innovación e investigación participativa» forma parte de la difusión del proyecto iSAGE. Horizonte 2020″ en el que participa Oviaragón en colaboración con otros países y distintos centros de investigación y universidades con el objetivo de fomentar la viabilidad sostenible del sector ovino y caprino europeo.
Deja tu comentario