Posted by oviaragon
Este lunes, 7 de junio se celebró la Asamblea General Ordinaria de la Unión de Productores de Rasa Aragonesa (UPRA-Grupo Pastores) de forma virtual a través de la plataforma zoom.
Durante la celebración de la Asamblea se dieron cuenta de las actividades realizadas por UPRA a lo largo del año 2020. La Asociación ha sorteado de la mejor forma posible este último año de trabajo en selección en medio de la situación difícil de pandemia vivida. El trabajo en campo con el ganadero junto a los actos virtuales – jornadas, subasta, concurso nacional y premios – han permitido visibilizar bien el trabajo de selección realizado en la raza Rasa.
Como factor positivo destacamos la publicación del 27º Catálogo de Reproductores UPRA (Septiembre 2020) que dio a conocer una vez más el importante avance que se está consiguiendo en la mejora de la prolificidad: mientras que la población general de la raza Rasa está en torno a 1,25 corderos por parto, la media de los animales valorados en el programa de la UPRA está en 1,38 (n: 194.557 ovejas) y de estos los hijos de IA en 1,58 (n:27.620) y las portadoras de la variante ROA en 1,72. (n: 14.343)
Posteriormente se expusieron los resultados económicos 2020 y los presupuestos para el año 2021. En la misma Asamblea se procedió a la renovación de cargos de la junta que este año correspondía donde se reeligió a D. Manuel Abadias de Centenero (Huesca), como vicepresidente; a Dña. María José Velilla de Alfamen (Zaragoza), como vocal y, eligiéndose a D. Sergio Banzo de Huerto (Huesca) como vocal sustituyente de D. José Manuel Sancho de Caspe (Zaragoza) a quién se le agradeció los muchos años de contribución al trabajo de selección dentro de UPRA.
En los objetivos para el año 2021-2022, destaca la continuidad del trabajo en mejora genética poligénica, ROA y de Capacidad Maternal, así como su difusión; ejes principales para la mejora de la rentabilidad de las ganaderías.
Mª. Eugenia Blasco Puchades, Veterinaria Responsable UPRA, da cuenta durante la Asamblea de los proyectos en marcha en 2020.
Deja tu comentario